.
FRANCIA

Ministro advierte que Francia está en un punto de inflexión por moción de censura

martes, 3 de diciembre de 2024

Antoine Armand, ministro de Finanzas de Francia

Foto: Reuters

Salvo sorpresa de última hora, su frágil coalición será el primer Gobierno francés que se vea obligado a abandonar el poder por una moción de censura desde 1962

Reuters

Francia se encuentra en una coyuntura crítica debido a la incertidumbre sobre el presupuesto del país y el futuro del Gobierno, declaró el martes el ministro de Finanzas, Antoine Armand.

Las expectativas de que el Gobierno del primer ministro Michel Barnier se derrumbe esta semana han lastrado los mercados bursátiles y de bonos de Francia, la segunda economía de la zona euro, que se encuentra bajo presión debido a su creciente déficit público.

"El país se encuentra en un punto de inflexión", dijo Armand a la cadena de televisión France 2, añadiendo que los políticos tienen la responsabilidad de "no sumir al país en la incertidumbre".

Barnier tiene previsto intervenir en los informativos de televisión hacia las 1900 GMT y se espera que se enfrente a mociones de censura el miércoles o posiblemente el jueves.

Salvo sorpresa de última hora, su frágil coalición será el primer Gobierno francés que se vea obligado a abandonar el poder por una moción de censura desde 1962.

El hundimiento del Gobierno dejaría un agujero en el corazón de Europa, con Alemania también en proceso electoral, semanas antes de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, vuelva a entrar en la Casa Blanca.

El presupuesto de Barnier, que pretende frenar la espiral de déficit público de Francia mediante 60.000 millones de euros (US$62.900 millones) en subidas de impuestos y recortes de gastos, ha encontrado la oposición de políticos tanto de izquierda como de extrema derecha.

La izquierda y la extrema derecha juntas tienen votos suficientes para derrocar a Barnier y la líder de la Reagrupamiento Nacional (RN), Marine Le Pen, confirmó el lunes que su partido votaría a favor de la moción de censura de la coalición de izquierdas, así como de la suya propia.

"Los franceses están hartos", dijo.

El Gobierno en minoría parlamentaria de Barnier había contado con el apoyo de RN para su supervivencia. Su entorno y el de Le Pen se culparon mutuamente y afirmaron que habían hecho todo lo posible por llegar a un acuerdo y se habían mostrado abiertos al diálogo.

Si la moción de censura prospera, Barnier tendría que presentar su dimisión, pero Macron podría pedirle que se quedara como interino mientras busca un nuevo primer ministro, lo que podría ocurrir el año que viene.

En cualquier caso, no puede haber nuevas elecciones parlamentarias anticipadas antes de julio.

En cuanto al presupuesto, si el Parlamento no lo ha aprobado antes del 20 de diciembre, el Gobierno interino podría proponer una legislación especial de emergencia para prorrogar los límites de gasto y las disposiciones fiscales de este año. Pero eso significaría que las medidas de ahorro previstas por Barnier se quedarían sin efecto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Suiza 16/01/2025 Rio Tinto y Glencore discuten una posible fusión, lo que seria el mayor acuerdo minero

Rio Tinto es la segunda minera más grande del mundo, con un valor de mercado de aproximadamente US$103.000 millones

EE.UU. 16/01/2025 La venta de carros eléctricos en Estados Unidos alcanza un récord histórico en 2024

Las ventas representaron 20% de las ventas de los vehículos nuevos en EE.UU. lo que significa un avance para los carros "verdes"

México 13/01/2025 Alsea nombró a Christian Gurría como su nuevo director general a partir del 1 de julio

La operadora de restaurantes mexicana informó el nombramiento de Christian Gurría como su próximo director general a partir del próximo 1 de julio