.
Guillermo Lasso
ECUADOR

Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, no se presentará a las elecciones de agosto

viernes, 2 de junio de 2023

Guillermo Lasso, presidente de Ecuador

Foto: Gobierno de Ecuador

Lasso actualmente gobierna por decreto, luego de disolver la Asamblea Nacional en medio de un proceso de juicio político en su contra

Reuters

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, dijo en un discurso el viernes que no se presentará a las elecciones anticipadas previstas para agosto.

Lasso gobierna por decreto luego de invocar un mecanismo constitucional a principios de este mes para disolver la legislatura de la Asamblea Nacional y truncar su presidencia , en medio de un proceso de juicio político en su contra.

"Quiero dejar claro que no aceptaré la nominación como candidato a presidente para las próximas elecciones del 20 de agosto", dijo Lasso a periodistas y miembros de su gabinete en el palacio presidencial. “El trabajo no se detiene, al contrario se redoblará. No tiene sentido que haga campaña cuando el país me necesita dedicado a los ciudadanos”, dijo sobre los días que le quedan en el cargo.

Lasso denunció lo que dijo es un sector político minoritario que daña al país y llamó a todos los partidos que apoyan la democracia a unirse contra el autoritarismo. Lasso, un exbanquero que asumió el cargo en 2021, enfrentó una presión constante de la legislatura controlada por la oposición, donde los legisladores intentaron dos veces destituirlo de su cargo.

En el juicio político más reciente, Lasso fue acusado por los legisladores de ignorar las advertencias de malversación de fondos relacionadas con un contrato en la empresa estatal de transporte de petróleo Flopec, cargos que él siempre negó.

El presidente y los legisladores elegidos en la votación de agosto estarán en el cargo hasta que finalice el mandato actual en 2025, cuando se llevarán a cabo las elecciones originalmente programadas. Si es necesario, la segunda vuelta presidencial será el 15 de octubre. Lasso ha defendido su decisión de convocar a elecciones argumentando que el proceso de juicio político -el primero contra un presidente ecuatoriano en décadas- tuvo motivaciones políticas y desató una crisis antidemocrática.

Figuras de la oposición han dicho que la medida para disolver la legislatura y convocar elecciones fue dictatorial. El expresidente Rafael Correa dijo que su partido reconstruiría el país y abordaría cuestiones de orden público si tiene éxito en las elecciones, donde espera obtener al menos 50 escaños en la asamblea.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

China 06/07/2025

China está estudiando reanudar las importaciones de pollo que se hacían con Brasil

Aunque no se habló de plazos para el levantamiento del embargo, Favaro hizo hincapié en los esfuerzos de Brasil por recuperar los mercados de exportación

Venezuela 10/07/2025

Tenedores de bonos venezolanos buscan bloquear oferta de Gold Reserve por Citgo

Los tenedores de bonos tienen derecho a una participación mayoritaria en una filial de PDV Holding, que se ofreció como garantía para los pagarés

Ucrania 09/07/2025

El presidente ucraniano Zelenski se reunirá en Roma con el enviado de Estados Unidos

Los intentos de Estados Unidos de poner fin a la guerra en Ucrania a través de la diplomacia se han estancado en gran medida