.
COMERCIO

Precios mundiales de alimentos suben en noviembre, impulsados por carne y aceites: FAO

jueves, 5 de diciembre de 2019

Los productos lácteos, carnes y azúcar, alcanzaron un máximo en precios en los últimos 26 meses

Reuters

Los precios mundiales de los alimentos subieron con fuerza en noviembre, ya que el salto en los valores de aceites vegetales y carne compensó el leve declive en los cereales, dijo el jueves la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

El índice de precios de la FAO, que mide las variaciones mensuales para una canasta de cereales, oleaginosas, productos lácteos, carnes y azúcar, tocó un máximo de 26 meses el mes pasado para un promedio de 177,2. La cifra representa un alza de 2,7% respecto a octubre y una subida interanual de 9,5%.

La organización también predijo que la producción de cereales tocaría un máximo histórico de 2.714 millones de toneladas en 2019, en una revisión al alza de 0,4% respecto al pronóstico previo.

El índice de precios de cereales de la FAO bajó un 1,2% a 162,4 puntos ya que abundantes suministros para exportación y una agresiva competencia entre los productores lastraron los precios del trigo. Los valores del arroz se hundieron a un piso de seis meses, ya que nuevos embarques sumaron presión.

El índice de aceites vegetales creció un 10,4% a 150,6 unidades, tocando su nivel más alto desde mayo de 2018. La subida fue encabezada por precios más altos por el aceite de palma, fortalecidos por una robusta demanda de importación, mayor uso en biodiésel y temor a una posible escasez de la oferta.

El índice de precios de la carne registró su mayor aumento intermensual desde mayo de 2009, subiendo un 4,6 por ciento desde octubre a 190,5 puntos, con el mayor alza en la carne de vacuno y oveja debido a una mayor demanda de China y la demanda de fiestas de fin de año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 02/12/2023 Consejo de Defensa del Estado interpuso acción de querella a equipo de abogados

Las tres personas implicadas habrían confesado ofrecer sobornos a miembros del Servicio Interno de Impuestos de Chile

Bolsas 04/12/2023 El Bitcoin mantiene su tendencia al alza y se acerca a niveles similares a los de 2022

La criptomoneda más grande subió hasta un 6,1% para alcanzar los US$42.144 dólares. Las acciones vinculadas a criptomonedas en EE.UU. también subieron

Francia 04/12/2023 Scholz y Lula esperan que Macron abandone la oposición al acuerdo UE-Mercosur

El canciller alemán Olaf Scholz y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijeron que tenían esperanzas de que el acuerdo UE-Mercosur aún pudiera concluirse