.
HACIENDA

Precios al consumidor en Brasil suben 10,38% en línea con estimaciones de analistas

miércoles, 9 de febrero de 2022

Frente al mes anterior, los precios aumentaron un 0,54%, mientras el banco central planea reducir el ritmo de aumentos de tasas

Bloomberg

Los precios al consumidor en Brasil subieron en enero en línea con las proyecciones, mientras el banco central planea reducir el ritmo de los aumentos de tasas de interés más agresivos del mundo.

Los precios subieron un 10,38% con respecto al año anterior, lo que prácticamente coincide con la estimación promedio del 10,39% de una encuesta de Bloomberg. Frente al mes anterior, los precios aumentaron un 0,54%, informó el miércoles la agencia nacional de estadísticas.

Los encargados de la política monetaria en Brasil han aumentado los costos de endeudamiento más que cualquier otro banco central importante a raíz de la pandemia, elevando las tasas en 875 puntos base desde marzo. Sin embargo, hasta ahora, los esfuerzos por controlar el alza del costo de la vida no han logrado enfriar significativamente la inflación. Por el contrario, han contribuido a llevar la economía a una recesión.

Los problemas en las cadenas de suministro, las condiciones climáticas extremas y el aumento de la demanda mundial de las materias primas que produce Brasil continúan elevando los precios. La combinación de mayores costos y tasas de interés más altas ha afectado significativamente el bolsillo de los consumidores.

Las continuas presiones inflacionarias llevaron a la autoridad monetaria, presidida por Roberto Campos Neto, a elevar la tasa Selic al 10,75% la semana pasada. El banco señaló que reduciría el ritmo de los futuros aumentos de las tasas de interés, pero, debido a la incertidumbre sobre los precios, se abstuvo de entregar orientaciones para la reunión de política monetaria de marzo.

La inflación anual alcanzó un máximo de 18 años de casi el 11% en noviembre y ha rondado los dos dígitos desde entonces, muy por encima de la meta oficial del 3,50% para este año y del 3,25% en 2023.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 21/06/2025

Pakistán apoya a Donald Trump para ganar Premio Nobel de la Paz que tanto anhela

El apoyo se basa en la “intervención decisiva y el liderazgo fundamental de Trump durante la reciente crisis entre India y Pakistán”

Hacienda 22/06/2025

Lo que les importa a los votantes de América Latina en año electoral

Encuestas muestran que la inseguridad, el narcotráfico y la corrupción encabezan sistemáticamente las preocupaciones ciudadanas

Bolsas 23/06/2025

Bonos caen debido a que los ataques en Medio Oriente elevan temores inflacionarios

Los rendimientos del Tesoro subieron en toda la curva y los a 10 años avanzaron hasta tres puntos básicos al 4,40%