.
HACIENDA

El Banco Central de Brasil realizó su tercer aumento consecutivo de la tasa de interés

miércoles, 2 de febrero de 2022

El banco elevó el índice de referencia Selic 150 puntos básicos a 10,75%, arriba de dos dígitos por primera vez en casi cinco años

Bloomberg

El banco central de Brasil realizó su tercer aumento consecutivo de la tasa de interés de 150 puntos básicos, incrementando los costos de endeudamiento a dos dígitos por primera vez en casi cinco años.

El banco elevó el miércoles el índice de referencia Selic al 10,75%, como proyectaban casi todos los analistas encuestados por Bloomberg. La autoridad de política monetaria brasileña aumentó los costos de endeudamiento en un total de 875 puntos básicos desde marzo, el ciclo de ajuste más agresivo del mundo tras la pandemia.

Los miembros de la junta encabezada por Roberto Campos Neto se enfrentan a aumentos persistentes de las expectativas de inflación incluso cuando la economía más grande de América Latina está en una recesión. Los precios al consumidor subieron más de lo previsto a mediados de enero debido a interrupciones en la cadena de suministro y a productos básicos más costosos. Para complicar aún más las cosas, existen preocupaciones sobre el gasto público de cara a la campaña de reelección del presidente Jair Bolsonaro.

La decisión está “en línea con la comunicación anterior de los banqueros centrales, prometiendo persistir en su estrategia “hawkish” para frenar la inflación y las expectativas”, dijo Roberto Secemski, analista para Brasil de Barclays Capital Inc., antes del anuncio del miércoles.

La inflación anual a mediados de enero se ubicó en 10,20% en medio de presiones generalizadas, incluso en rubros subyacentes. Los analistas prevén que los precios al consumidor aumenten un 5,38% en diciembre, por encima de la meta por segundo año consecutivo. El banco central apunta a aumentos del costo de vida de 3,5% en 2022, con un rango de tolerancia de más o menos 1,5 puntos porcentuales.

A nivel mundial, la política monetaria de Estados Unidos está causando cambios de marcha en medio de expectativas de que la Reserva Federal pueda subir sus tasas de interés al menos cuatro veces en 2022. Esto crearía condiciones financieras más estrictas en los mercados emergentes.

Mientras tanto, la variante ómicron está en aumento en todo Brasil, provocando recuentos récord de casos e interrupciones de los servicios, incluidos vuelos de las aerolíneas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 08/12/2023 Falabella despide a 400 trabajadores más entre sus filiales de Chile, Perú y Colombia

La empresa confirmó la información y señaló que "los cambios organizacionales son parte de nuestra gestión como compañía

EE.UU. 08/12/2023 Tasa de desempleo en EE.UU. cayó a 3,7% en noviembre y se crearon 199.000 puestos

Nóminas no agrícolas sumaron 199.000 puestos de trabajo en noviembre, informó el viernes la Oficina de Estadísticas Laborales

EE.UU. 08/12/2023 Sube confianza del consumidor en EE.UU. tras menos preocupaciones sobre inflación

El índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan saltó 8,1 puntos hasta un máximo de cuatro meses de 69,4