.
Volodymyr Zelenskyy, presidente de Ucrania
UCRANIA

¿Por qué la promesa de Donald Trump de poner fin a la guerra preocupa a Ucrania?

jueves, 13 de febrero de 2025

Volodymyr Zelenskyy, presidente de Ucrania

Foto: Reuters

El 12 de febrero, el presidente estadounidense puso en marcha las conversaciones de paz en una llamada telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin

Bloomberg

Donald Trump ha dicho durante mucho tiempo que negociaría un final rápido a la guerra de Rusia en Ucrania.

El 12 de febrero, el presidente estadounidense puso en marcha las conversaciones de paz en una llamada telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin, lo que generó sospechas entre los aliados de la OTAN de que obligará a Kiev a aceptar los términos de Putin, incluida una ocupación rusa permanente del territorio ucraniano.

Un acuerdo de ese tipo sentaría un precedente que han estado ansiosos por evitar, ya que podría envalentonar a Putin a invadir más países en su campaña para restaurar la esfera de influencia de la era soviética en Rusia.

¿Qué han dicho Trump y su administración sobre la guerra en Ucrania?

En un debate presidencial celebrado en septiembre, Trump eludió una pregunta sobre si quería que Ucrania tuviera éxito en su intento de expulsar a los invasores rusos. En cambio, dijo en repetidas ocasiones durante la campaña que los combates debían cesar y que podía poner fin a la guerra “en un día” mediante un acuerdo.

En diciembre, Trump fue más allá al decir que Ucrania necesitaba llegar a un acuerdo para poner fin a la guerra y descartó las esperanzas ucranianas de recuperar el territorio ocupado. Más alarmante aún es que el líder estadounidense haya sugerido que Ucrania “puede ser rusa algún día”.

En una entrevista en septiembre , su compañero de fórmula para vicepresidente, J. D. Vance, dijo que un acuerdo “probablemente” implicaría que Rusia conservara el territorio que se apoderó de Ucrania y que Ucrania aceptara renunciar a su objetivo de unirse a la alianza militar occidental de la OTAN. El nuevo secretario de Defensa, Pete Hegseth, reforzó ese mensaje al decir a los aliados de la OTAN en febrero que la membresía de Ucrania en la alianza no era realista y que Kiev probablemente tendría que aceptar la pérdida de algún territorio. Rusia también exige que Ucrania se convierta en una nación neutral e imponga límites estrictos al tamaño de sus fuerzas armadas.

Un resultado así sería difícil de digerir para el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, quien desde hace tiempo ha dicho que su país no puede aceptar un conflicto congelado ni ningún intercambio de territorio por paz. Más tarde suavizó su postura al insinuar que Rusia podría –como medida temporal para lograr la paz– mantener el control de facto de algunos territorios ocupados.

La decisión de Trump de aceptar negociaciones directas entre Estados Unidos y Rusia para poner fin a la guerra contrasta con la política de su predecesor, Joe Biden, que insistió en que cualquier conversación de paz debía contar con la participación de los dirigentes ucranianos. Esto plantea la posibilidad de que Trump pueda imponer condiciones de paz a Kiev amenazando con retirar la ayuda estadounidense. Trump se ha quejado de la magnitud del apoyo a Ucrania, sin decir explícitamente que podría cortarlo.

¿Cómo ha ayudado Estados Unidos a Ucrania?

Estados Unidos ha sido el mayor proveedor de ayuda militar a Ucrania, con más de 64.000 millones de dólares entregados desde el inicio de la invasión rusa a gran escala en febrero de 2022, según el Departamento de Estado de Estados Unidos.

El equipo que ha enviado incluye tres baterías de defensa aérea Patriot; 12 sistemas avanzados de misiles tierra-aire NASAMS; más de 3.000 misiles tierra-aire Stinger; más de 40 sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes HIMARS; cientos de vehículos blindados, cañones y obuses; tres docenas de tanques Abrams; y reservas de municiones. Estados Unidos no ha entregado a Ucrania ninguno de sus propios aviones modernos, mientras que otros socios occidentales han proporcionado una pequeña cantidad de aviones de combate F-16 de fabricación estadounidense.

La ayuda forma parte de un total de US$174.000 millones en ayuda estadounidense que incluye financiación para reforzar la seguridad de Ucrania, así como asistencia a los socios regionales de Estados Unidos y a los aliados europeos para reponer los inventarios donados a Ucrania. Estados Unidos también ha ayudado al gobierno de Kiev a eliminar minas terrestres y ha ayudado a capacitar y equipar a los trabajadores de emergencia.

¿Qué diferencia ha supuesto la ayuda estadounidense?

Cuando Rusia lanzó la invasión a gran escala, Ucrania se vio obligada a defenderse de un ejército mucho más grande utilizando un arsenal de armas, en su mayoría de la era soviética. La infusión de armas estadounidenses resultó crucial para Ucrania a la hora de frenar el ataque ruso inicial y mantener la lucha a medida que la guerra se prolongaba. En las zonas más disputadas, las tropas de asalto ucranianas despliegan vehículos de combate Bradley estadounidenses para asaltar las posiciones rusas. Los lanzadores HIMARS proporcionan a las fuerzas ucranianas la precisión necesaria para alcanzar objetivos rusos tras las líneas del frente. Y los sistemas de defensa aérea Patriot han ayudado a Ucrania a derribar algunos de los misiles rusos más avanzados y letales.

Zelenskiy se ha quejado en repetidas ocasiones de que el apoyo de Estados Unidos es suficiente para evitar la derrota, pero no para prevalecer. En noviembre, Biden abandonó su oposición de larga data a permitir que Ucrania use misiles estadounidenses de largo alcance para atacar objetivos dentro de Rusia. La decisión, que según Estados Unidos fue en respuesta al despliegue de miles de soldados norcoreanos por parte de Rusia, provocó amenazas de escalada nuclear por parte de Moscú. Trump calificó la medida de "loca" y sugirió que podría revertirla una vez que asuma el cargo.

¿Podría Ucrania seguir adelante sin la ayuda de Estados Unidos?

Si Trump cortara la ayuda sin hacer lo suficiente a nivel diplomático para obligar a Rusia a dejar de luchar, Ucrania se enfrentaría a la posibilidad de una derrota. Sus tanques, lanzamisiles y defensas aéreas suministrados por Estados Unidos se quedarían sin municiones en cuestión de meses.

Otros aliados clave de Ucrania, como Alemania, los países bálticos y Francia, han dicho que seguirán apoyando al país bajo cualquier circunstancia. El nuevo secretario general de la OTAN, Mark Rutte, se reunió con los líderes europeos y Zelenskiy en diciembre para analizar formas de aumentar la ayuda a Ucrania, y los estados miembros de la UE están debatiendo si confiscar los activos que el banco central ruso tiene en el extranjero como forma de pagar las necesidades de Kiev.

Pero la ayuda de Europa no compensaría la pérdida del respaldo estadounidense, y los aliados europeos de Ucrania carecen de la capacidad de producción necesaria para sustituir los suministros de armas estadounidenses.

¿Qué ha dicho Zelenski sobre Trump?

Tras la victoria electoral de Trump el 5 de noviembre, los funcionarios ucranianos adoptaron una actitud valiente. Zelenskiy lo felicitó y elogió su “ enfoque de paz a través de la fuerza” como una fórmula que podría dar lugar a un acuerdo.

Pero el líder ucraniano ha tenido una relación difícil con Trump desde el principio. Ha intentado adoptar un enfoque pragmático y comercial en las conversaciones, proponiendo conceder acceso a los minerales críticos de Ucrania a cambio de la protección continua de Estados Unidos. Trump dijo inmediatamente que quería el equivalente a US$500.000 millones en esos activos.

"Estoy seguro de que llegaremos a un acuerdo", dijo Zelenskiy en respuesta a la demanda.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 14/03/2025

Secretario de EE.UU. considera "justo" imponer aranceles a autos de todos los países

Las tarifas previstas por el presidente Donald Trump para el 2 de abril afectarán a los vehículos procedentes de países como Corea del Sur, Japón y Alemania

EE.UU. 17/03/2025

Vicepresidente Vance espera que el marco del acuerdo sobre TikTok se conozca en abril

El destino de la aplicación de origen chino ha estado en el aire desde que el 19 de enero entró en vigor una ley que obliga a su propietario

Hacienda 17/03/2025

Conozca cuáles son los cinco clubes secretos y de elite que mueven la economía mundial

El Grupo Bilderberg, la Comisión Trilateral, Bohemian Club y el Young Presidents’ Organization son algunos de los más selectos