MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La plataforma de arriendo ya está operativa en Perú y se prepara para aterrizar en un segundo país de la región y para el lanzamiento de un nuevo marketplace
Con la idea de aportar tecnología a una industria "bastante análoga y con retraso tecnológico" y de paso, digitalizar el emprendimiento de uno de los socios, los ingenieros civiles, Frank Schürch y Jan Rusch, fundaron abril de 2020 arriendatumaquina.com, un marketplace que permite conectar oferta y demanda de maquinaria pesada.
La plataforma de arriendo ya está operativa en Perú y se prepara para aterrizar en un segundo país de la región y para el lanzamiento de un nuevo marketplace, vendetumaquina.com este año, con el que quieren posicionarse en el mercado de las ventas de maquinaria pesada, como Bulldozer, excavadoras o camiones.
Rusch, socio fundador y COO de la startup, cuenta que la idea detrás del emprendimiento era impulsar servicios en industrias retrasadas tecnológicamente, en el camino se asoció con Schürch, quien se dedicaba al arriendo de maquinarias y quería digitalizar su negocio.
Tardaron poco más de un año en desarrollar una plataforma "amigable y pensada para usuarios especializados y empresas de cualquier tamaño", la que permite comparar la maquinaria -a través de filtros- en tamaño, fuerza, potencia o funciones. Además, explica Rusch, previo a la publicación, se chequea el estado de la máquina y otros aspectos, como el tributario.
Lea la nota completa aquí.
En 2015, Irán llegó a un acuerdo con Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania y aceptó frenar su programa nuclear
Se detuvieron a Danilo Añez y Fernando Loaiza, alcaldes de los municipios Jesús Enrique Lossada y Catatumbo, estado Zulia
Estados Unidos está pagando a El Salvador para que retenga a los venezolanos en virtud de un acuerdo que el secretario de Estado, Marco Rubio, negoció con el presidente del país centroamericano