.
MÉXICO

El Producto Interno Bruto de México tendrá este año una de las cinco peores contracciones del G-20 y de la Ocde

martes, 1 de diciembre de 2020
RIPE:

México

En el apartado para México, los expertos de la Ocde destacaron que el crecimiento económico vendrá impulsado por las exportaciones

El Economista - Ciudad de México

México tendrá este año una de las cinco contracciones económicas más agudas entre los 36 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), y del G-20 al completar una caída de 9.2 por ciento.

Expertos de la Organización previeron en su actualización final del Panorama Económico, que el desplome del PIB mexicano en este año de la crisis por la pandemia, será menos profundo que el previsto para España (-11.6%); Reino Unido (-11.2%); Grecia (-10%); India (-9.9%) y Sudráfrica (-11.5%).

El pronóstico revisado del PIB para México, que está debajo del 7.6% que previeron ellos mismos en mayo, será resultado de la persistente pandemia del covid 19 en el país, su impacto en las medidas de distanciamiento social, la destrucción del empleo resultante, el aumento de la informalidad y el evidente incremento de la pobreza en el país.

El pronóstico revisado por la Ocde para México, incorpora una corrección desde el -10.5 previsto en septiembre por ellos mismos.

Al comparar el pronóstico actualizado de la entidad para México con el de los demás organismos internacionales, queda ligeramente debajo de la previsión más reciente del Fondo Monetario Internacional (FMI) que está en 9%; lejos del que tiene Banco Mundial en -10 por ciento.

Todas las estimaciones de los organismos internacionales son más pesimistas de la que tiene Banco de México, quien en su versión más reciente del Informe Trimestral, ajustó la caída a 8.9 por ciento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 21/04/2025

Donald Trump aumenta la presión sobre Powell y vuelve a pedir recortes de las tasas

Los economistas prevén ampliamente que los aranceles de Trump impulsarán la inflación y ralentizarán el crecimiento , aunque sea temporalmente

Tecnología 24/04/2025

Intel reportó ingresos entre enero y marzo por US$12.670 millones y ajustó expectativas

Las ventas, bajo la dirección de Lip-Bu Tan, del primer trimestre alcanzaron los US$12.700 millones, superando las previsiones

Venezuela 23/04/2025

Un Juez ordena aviso de 21 días antes de deportar presuntos pandilleros venezolanos

Trump busca deportar unilateralmente a miembros acusados ​​de la pandilla venezolana Tren de Aragua a una notoria megaprisión en El Salvador