MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La petrolera YPF defendió ante las autoridades de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires su negativa al ingreso de funcionarios nacionales a su última reunión de directorio y calificó de 'inexplicable' la ausencia del representante del Estado, Roberto Baratta, en el encuentro.
En la nota, enviada por el responsable de Relaciones con el Mercado de YPF, Guillermo Reda, la compañía 'niega rotundamente' que haya habido algún tipo de impedimento para que Baratta, asista a la reunión, al salir nuevamente al cruce de la denuncia pública del funcionario.
En el escrito, YPF relata que 'poco antes del inicio de la reunión y sin aviso previo, el director representante de las acciones clase A, Roberto Baratta, llegó acompañado por otros varios funcionarios, solicitando la participación de todos (...) Consultados el presidente del directorio y otros miembros del mismo debieron negarse a dicha solicitud, puesto que en aras de preservar la necesaria reserva y confidencialidad sólo están habilitados a participar los miembros elegidos por los accionistas'.
El gobierno mantiene su denuncia y no ha repondido a la petrolera, en medio de las tensiones que siguen escalando.
Las autoridades prohibieron permanentemente 66.000 cuentas y tomaron medidas contra otras 928.000 en la campaña que inició en marzo
La única opción de política monetaria plausible era mantener las tasas sin cambios en un máximo de más de dos décadas de 11,25%