.
ENERGÍA

Petróleo se recupera luego de caer 10% en medio de preocupaciones por la demanda

viernes, 5 de mayo de 2023

El índice de referencia del crudo estadounidense sigue cayendo por tercera semana consecutiva en su mayor racha de pérdidas este año

Bloomberg

El petróleo subió, pero el índice de referencia aún se encamina hacia una pérdida semanal de casi 10% debido a que la perspectiva de la demanda vaciló en medio de una perspectiva económica global incierta.

West Texas Intermediate avanzó por encima de los US$69 el barril el viernes. El índice de referencia del crudo estadounidense sigue cayendo por tercera semana en su mayor racha de pérdidas este año. Los precios se han visto afectados por la preocupación por la inestabilidad entre los prestamistas regionales de EE.UU. y los temores de que la economía caiga en una recesión.

Los futuros se han desplomado 13% este año incluso después de la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados de reducir la producción a partir de este mes. El comercio estuvo marcado por una caída breve pero dramática el jueves temprano, cuando los precios colapsaron para tocar el nivel intradiario más bajo desde 2021.

Las señales de fortaleza en el mercado físico del petróleo sugieren que la liquidación puede haber sido excesiva. El director ejecutivo de Shell, Wael Sawan, también dijo esta semana que el mercado en realidad estaba "bastante apretado". Su punto de vista es validado por una estructura de mercado firme. El diferencial rápido para el Brent de referencia mundial, la brecha entre los dos contratos más cercanos, fue de US$0,19 por barril en el retroceso. La cifra era de US$0,37 por barril en el atraso hace un mes.

Precios:

El WTI para entrega en junio subió 1,5% hasta US$69,61 el barril a las 10:20 horas en Londres y el Brent para la liquidación de julio avanzó 1,6% hasta US$73,61 el barril.El índice de referencia mundial ha perdido 7,4% esta semana.

“Sin duda, hay buenas razones para ser optimistas: el problema es que los comerciantes de petróleo son un grupo inconstante”, dijo Stephen Brennock, analista de PVM Oil Associates. “Solo será cuestión de tiempo antes de que la Opep recorte la producción, la oferta deslucida de los países no pertenecientes a la Opep+ y el panorama constructivo de la demanda en China ocupan un lugar central una vez más”.

En Medio Oriente, Irak dijo que aún debe llegar a un acuerdo con Ankara que permita la reanudación de casi medio millón de barriles por día de exportaciones de petróleo iraquí a través de Turquía. El enfrentamiento entre Bagdad y el Gobierno Regional del Kurdistán ha detenido los envíos desde el puerto de Ceyhan desde finales de marzo. El líder de la Opep+, Arabia Saudita, bajó los precios a Asia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Reino Unido 27/11/2023 Organismo sanitario de Reino Unido detecta su primer caso de AH1N2 en un humano

La cepa es similar a la que circula entre los cerdos. De acuerdo con las autoridades, el paciente ha manifestado síntomas leves

España 27/11/2023 Reorganización en Lvmh coloca a Antoine Arnault, hijo del CEO, en el punto de mira

Cualquier movimiento en la cúpula del gigante del lujo mundial es mirado con lupa, debido fundamentalmente a que el 'patriarca', Bernard Arnault, se acerca, a sus 74 años, a la edad de jubilación.

Brasil 27/11/2023 Petrobras no descarta evaluar compra de activos ofrecidos por Milei en Argentina

El presidente de Petrobras, Jean Paul Prates, señaló que "no estamos buscando una YPF, pero no sé lo que van a ofrecer y puede que sean activos importantes que nos interesen"