MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Reuters
La comunidad indígena kichwa de Edén ha protestado por lo que denuncian como incumplimiento de acuerdos por parte de la compañía
La estatal Petroecuador informó el domingo que decidió declarar fuerza mayor sobre su campo petrolífero Edén Yuturi, en el oriente del país, en medio de un conflicto con una comunidad local.
En semanas recientes la comunidad indígena kichwa de Edén ha protestado por lo que denuncian como incumplimiento de acuerdos por parte de la compañía.
La estatal señaló que la medida es consecuencia de "situaciones que afectan el desarrollo normal de las actividades operativas, como consecuencia de la paralización de la comunidad kichwa El Edén, desde el pasado 21 de febrero".
"El plazo de esta declaratoria de fuerza mayor estará sujeto a la definición o acuerdos a los que lleguen las entidades del gobierno con las comunidades", agregó.
En un comunicado posterior, la empresa detalló que debido a la paralización del campo Edén se generó una pérdida diaria de 4.900 barriles de crudo lo que, sumado a una interrupción debido al sismo ocurrido el sábado y otras fallas, provocaron una baja de 24.000 barriles en la producción diaria de la empresa.
El Bloque -al que pertenece el campo Edén- 12 produce alrededor de 29.200 barriles por día (bpd) de crudo de los 390.446 bpd que produce en total Petroecuador.
A mediados de 2021 el campo también estuvo bajo una declaración de fuerza mayor por conflictos con la misma comunidad.
Desde los primeros días de 2024, los propietarios de Ford tendrán acceso a más de 12.000 supercargadores fabricados por Tesla
El plan fue elaborado por el Gobierno y los partidos de oposición, con el fin de desarrollar la energía eólica marina hasta 14 GW
Desde la Cumbre de Presidentes que se celebra en Brasil, el mandatario propuso desde su cuenta de Twitter que la vieja alianza ahora se llame Asociación de Naciones Suramericanas