.
HACIENDA

Perú prohíbe espectáculos, suspende vuelos y coordina videoconferencia regional

jueves, 12 de marzo de 2020

El presidente Vizcarra dijo que se fijará un arancel cero para la importación de medicamentos e insumos médicos

Reuters

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció el jueves la prohibición de espectáculos con más de 300 personas y suspendió la llegada de vuelos procedentes de Europa y Asia en el marco de una serie de medidas para evitar el contagio del Covid-19.

Vizcarra, en una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, dijo asimismo que está preparando con sus colegas de la región una videoconferencia en los próximos días para busca de coordinar decisiones frente al Covid-19.

Perú anunció su primer caso del nuevo Covid-19 hace casi una semana y ahora la cifra se elevó a 22, con el diagnostico el jueves de la enfermedad a cinco nuevas personas.

"Está prohibido por el tiempo que dure la emergencia la concentración de personas porque en las concentraciones masivas se genera esta fuente de contagio. El limité que estamos poniendo es de 300 personas", afirmó Vizcarra.

El Gobierno peruano publicó el miércoles un decreto en el que declaró una emergencia sanitaria por hasta 90 días y ordenó el aislamiento por dos semanas de pasajeros provenientes de España, Francia, Italia y China.

En horas de la noche del jueves, el Gobierno informó en un comunicado que acordó suspender la llegada de vuelos procedentes de Europa y Asia, tras una reunión de funcionarios de "alto nivel" para reforzar las medidas de prevención contra el virus.

Vizcarra manifestó además que la postergación o suspensión de clases escolares hasta el 30 de marzo anunciada en la víspera se extendió a escuelas técnicas y las universidades.

Entre otras medidas, Vizcarra dijo que se fijará un arancel cero para la importación de medicamentos e insumos médicos.

Respecto a las coordinaciones con otros mandatarios de la región, Vizcarra señaló que es "para intercambiar criterios y también uniformizar decisiones respecto al enfrentamiento de esta emergencia en los países vecinos".

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se refirió por primera vez al brote de Covid-19 como una pandemia. El Covid-19 ha infectado alrededor de 110.000 personas en más de 100 países y ha causado la muerte a más de 4.000 pacientes, la mayoría en China, según la OMS.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 03/12/2023 Venezolanos extendieron más horas las votaciones de disputa de territorios en Guyana

El referéndum de cinco preguntas ha sido calificado por los analistas como una táctica de distracción del Gobierno de Maduro

Israel 03/12/2023 Israel intensificó las operaciones de bombardeos sobre la Franja de Gaza este domingo

Al menos 193 personas murieron y otras 650 resultaron heridas en Gaza luego de que expirara la tregua por asistencia humanitaria

Rusia 05/12/2023 Recortes de Opep+ entrarán en vigor más tarde y confirman que Putin viaja al Golfo

Rusia coopera con los tres países del grupo de productores de petróleo Opep+, que la semana pasada anunció nuevos recortes voluntarios de suministro