.
HACIENDA

Perú le cerró las puertas a 100 venezolanos que estaban vinculados al régimen

jueves, 10 de enero de 2019

El Gobierno del Perú ratifica su pleno respaldo a la Asamblea Nacional elegida libre y democráticamente en 2015.

Gestión - Lima

Mientras que en Venezuela se dio inicio a un nuevo gobierno ilegítimo del Nicolás Maduro , en la ciudad de Lima, la Cancillería del Perú cumplía lo establecido en la Declaración del Grupo de Lima del 4 de enero pasado.

De esta manera, el Perú no permitirá el ingreso a un total de 100 venezolanos vinculados al régimen de Maduro y la lista fue difundida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, y que encabeza el mismo presidente venezolano.

Mediante un comunicado, la Cancillería peruana informó que se ha llamado en consulta a Lima a la Encargada de Negocios de la Embajada del Perú en Venezuela, Rosa Alvarez Nuñez.

"Se ha dispuesto el impedimento de entrada al territorio nacional aNicolás Maduro y a 100 miembros de su régimen y personas relacionadas a éste", añadió.

Asimismo, se ha coordinado con las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas ( MEF) y de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), para dar cumplimiento a las medidas económico-financieras establecidas en la citada Declaración.

"Entre ellas, para reforzar la debida diligencia, compartir la lista de miembros del régimen de Nicolás Maduro y personas naturales y jurídicas relacionadas a éste, y sus futuras actualizaciones, con todos los sujetos obligados a reportar a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)", precisó.

También se ha confirmado que las instituciones bancarias peruanas no mantienen relaciones de corresponsalía bancaria con instituciones financieras venezolanas.

El Gobierno del Perú ratifica su pleno respaldo a la Asamblea Nacional elegida libre y democráticamente en diciembre de 2015 y reiteró que "no reconoce la legitimidad del nuevo periodo presidencial de Nicolás Maduro".

También reafirma su inequívoca y firme condena a la ruptura del orden constitucional y del Estado de Derecho en Venezuela.

"Sólo a través del pleno restablecimiento de la democracia y el respeto de los derechos humanos, se podrá resolver la crisis política, económica, social y humanitaria que atraviesa ese país", finalizó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

India 13/01/2025 La caída de la inflación en India y la caída de la rupia complican perspectivas de tasas

El rendimiento del bono gubernamental a 10 años había subido siete puntos básicos hasta 6,85% el lunes anterior, y se ha mantenido

Gales 14/01/2025 La princesa de Gales visita el hospital donde se realizó el tratamiento contra el cáncer

La princesa británica recibió quimioterapia preventiva después de que hace un año una operación abdominal revelara el cáncer

Estados Unidos 14/01/2025 McDonald's y Wendy's entre los que se reunieron con el candidato laboral de Trump

Las partes hablaron sobre la legislación pro-sindicatos que Chávez-DeRemer copatrocinó como representante del Congreso por Oregon