.
PERÚ

Perú defiende su derecho a votar mañana en la elección del presidente ejecutivo CAF

domingo, 4 de julio de 2021

El ministro de Economía y Finanzas de Perú, Waldo Mendoza, dijo que tienen plena facultad de ejercer la decisión sin cuestionamientos

Reuters

Perú defendió su derecho a participar el lunes en la elección del nuevo presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) pese a la objeción de un bloque liderado por Argentina, que aseguraría que se debe esperar el anuncio oficial del ganador de la presidencia en el país andino.

De acuerdo con el recuento de votos en la elección peruana, el socialista Pedro Castillo ganó por un poco más de 40.000 votos a la derechista Keiko Fujimori, quien presentó recursos legales para que se anulen 200.000 sufragios de su rival.

Sin embargo, el el ministro de Economía y Finanzas de Perú, Waldo Mendoza, habría enviado una carta al CAF en la que afirmó que "como todos los directores representando los accionistas Serie A y B, fuimos designados a cumplir todas las funciones propias de los directores, incluyendo la de nombrar al presidente ejecutivo, para lo cual tenemos plena facultad de ejercer nuestra decisión sin lugar a cuestionamiento o influencia de ningún otro accionista".

La misiva, a la que tuvo acceso Reuters, tiene fecha del 2 de julio y fue dirigida al actual secretario general del CAF, Ángel Cárdenas Sosa.

Según analistas, la postergación de la elección del presidente ejecutivo y la interinidad podrían afectar el funcionamiento del banco en momentos en que se necesitan minimizar los efectos económicos y sociales de la pandemia de covid-19 en la región.

La elección de mañana estará entre el candidato argentino Christian Asinelli, actual subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia y el colombiano Sergio Díaz-Granados, director ejecutivo de su país ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Tecnología 31/03/2023 El multimillonario Elon Musk planea visitar China y se reuniría con el Gobierno de Xi

Las operaciones de Twitter en China han causado divisiones dentro de la empresa entre equipos deseosos de maximizar la oportunidad de ventas

Hacienda 30/03/2023 Finlandia supera último obstáculo para la entrada en la Otan con la aprobación turca

La adhesión se hace oficial una vez que deposite su candidatura de adhesión ante el Departamento de Estado de Estados Unidos en Washington, lo que podría suceder en los próximos días

Bolsas 31/03/2023 Paradoja en el mercado, las empresas cercanas a Trump repuntan con su proceso legal

Phunware, una empresa de software que trabajó en la campaña de reelección de Trump de 2020, también saltó casi 6% con el hecho

MÁS GLOBOECONOMÍA