.
BOLSAS

Pemex recaudó 5.100 millones de pesos en la Bolsa de Valores de México

viernes, 20 de diciembre de 2019

S&P mantuvo sin cambio las calificaciones de la petrolera a escala global en moneda extranjera de BBB+

El Economista - Ciudad de México

Petróleos Mexicanos (Pemex) recaudó 5.100 millones de pesos con la emisión de certificados bursátiles en el mercado local, en una oferta que tuvo una sobredemanda de dos a uno. Los papeles emitidos a cinco años pagarán un interés de TIIE 28 días más una sobretasa de 100 puntos base.

Fuentes involucradas con la operación comentaron que la demanda de los papeles fue por 11.167 millones de pesos, sin embargo, inversionistas nacionales, que demandaron más de 5,000 millones de pesos, solicitaban un premio mayor, en algunos casos TIIE 28 días más 285 puntos base.

“Pemex dejó muy claro que podría llegar a los 10.000 millones de pesos, pero que fueran a una tasa de interés accesible y los primeros 5.000 millones consideró que estaban en un buen rango, los demás pidieron una tasa de interés alta y se cuidó el precio, por eso no se colocó el papel”, explicó uno de los inversionistas involucrados en la operación.

Los inversionistas, por la situación financiera de la petrolera, solicitaron un mayor premio por prestar su dinero, sin embargo, Pemex cuidó mucho el tema de la tasa de interés, comentó un representante de un fondo de inversión.

De acuerdo con la información disponible, buscaron participar pocas afores, pero solicitaron un premio muy alto, entre los inversionistas que le prestaron a la petrolera, están tesorerías bancarias, fondos de inversión, banca privada y tesorerías de entidades del gobierno federal.

“Pemex cumplió con su objetivo, porque en todas las presentaciones a nosotros los inversionistas, nos aclaró que iba por 5,000 millones de pesos, aunque estaba abierto a un monto de 10,000 millones de pesos, pero a un precio accesible”, explicó un interesado.

S&P mantiene calificación
Este jueves 19 de diciembre la agencia de riesgo S&P notificó que mantuvo sin cambio las calificaciones para Pemex a escala global en moneda extranjera de BBB+ con perspectiva negativa y A- con perspectiva negativa en moneda local, así como de tres de sus subsidiarias.

Ello porque las calificaciones de la petrolera del Estado continúan reflejando “la expectativa de una probabilidad casi cierta de apoyo extraordinario de parte del gobierno a la empresa, ante un escenario de estrés financiero", dijo S&P.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ucrania 08/12/2023 Ucrania prevé cosecha de granos de 59,7 millones toneladas, un rendimiento récord

Se espera que la cosecha total de cereales y oleaginosas alcance los 81,3 millones de toneladas, dijo el Ministerio de Agricultura ucraniano

Reino Unido 06/12/2023 El británico Boris Johnson pidió disculpas a las familias de las víctimas del covid-19

Johnson, primer ministro durante tres años, entre 2019 y 2022, dimitió desprestigiado tras una serie de escándalos

Energía 07/12/2023 Rusia y Arabia Saudita instan a todos los países de la Opep+ a adherir a los recortes

La Opep+, cuyos miembros bombean más del 40% del petróleo mundial, tuvo que retrasar su reunión por desacuerdos con los productores africanos