.
GLOBOECONOMÍA

Parlamento Europeo aprobó la eliminación de la visa Schengen para peruanos y colombianos

jueves, 27 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gestión - Lima

Con 523 votos a favor y 41 en contra, el Parlamento Europeo dio el visto bueno al reglamento que elimina el requisito de la visa para los ciudadanos de Perú y Colombia que tengan estancias de hasta 90 días.

Por amplía mayoría fue aprobado hoy en el Pleno del Parlamento Europeo, la exención de la visa Schengen para los ciudadanos peruanos que deseen visitar cualquiera de los 28 países de la Unión Europea por espacio de 90 días, medida que también se aplicará para los ciudadanos de Colombia.

El resultado de la votación fue de 523 votos a favor de la medida y 41 en contra, por lo que se ha dado un paso muy importante para la eliminación definitiva de esta visa.

La votación obtenida hoy consolida el respaldo de los embajadores de la Unión Europea para que los ciudadanos peruanos puedan viajar con más facilidad al territorio de los países de la UE.

Cabe recordar que la eliminación del requisito de la visa Schengen para ciudadanos de Perú y Colombia fue propuesta en agosto del año pasado por el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.

Los países que forman parte del espacio de la visa Schengen son 26: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza.

Tras la votación del jueves quedarán pendientes trámites como la adopción de lo aprobado por parte del Consejo de la Unión Europea (UE), la publicación en el Diario Oficial, una análisis de riesgo que debe hacer la Comisión sobre los dos países beneficiados y otros pasos que concluirán con la firma de sendos convenios bilaterales de la UE con Colombia y con Perú.

Además, la Eurocámara aprobó ampliar su lista de terceros países con exención de visado también para Dominica, Emiratos Árabes Unidos, Granada, Kiribati, las Islas Marshall, Micronesia, Nauru, Palau, las Islas Salomón, Samoa, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Timor Oriental, Tonga, Trinidad y Tobago, Tuvalu y Vanuatu.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ciudad del Vaticano 22/03/2025

El papa Francisco regresará al público este domingo tras cinco semanas de ausencia

Francisco quiere acercarse a la ventana del hospital alrededor del mediodía del domingo para dar un saludo y una bendición

Comercio 24/03/2025

Colombia es sexta en América en torno a políticas para facilitar el comercio internacional

La cooperación entre organismos nacionales y transfronterizos es una de las principales áreas con mayor dificultad de mejorar

Energía 25/03/2025

Con anuncio de aranceles, Trump aleja aún más la idea de importar gas de Venezuela

El presidente de EE.UU. anunció aranceles de 25% a cualquier nación que le compre gas y petróleo al VECINO PAÍS. Esta medida DIFICULTA la intención DEL GOBIERNO DE TRAER GAS VENEZOLANO