.
ESTADOS UNIDOS

Panel de expertos de la OMS recomienda amplio uso de vacuna de AstraZeneca

miércoles, 10 de febrero de 2021
Foto: Bloomberg

Los beneficios de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford sobrepasan cualquier riesgo

Reuters

Los beneficios de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford sobrepasan cualquier riesgo y debería recomendarse su uso, incluidas las personas de 65 años o más, dijo un panel de la Organización Mundial de la Salud el miércoles.

El Grupo de Asesoría Estratégica de Expertos en Inmunización (SAGE, por sus siglas en inglés) dio unas recomendaciones interinas en las que indicó que la vacuna debería ser administrada en dos dosis, con un intervalo de 8 a 12 semanas entre la primera y la segunda inoculación.

El SAGE afirmó también que aunque se han hecho públicas dudas sobre la eficacia de la vacuna frente a una variante sudafricana del coronavirus, "no hay razón para no recomendar su uso".

Sudáfrica detuvo esta semana el lanzamiento de la vacuna de AstraZeneca después de que datos de un pequeño ensayo mostraron que no protege contra la enfermedad suave o moderada de la variante 501Y.V2 del coronavirus, ahora dominante en el país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 24/03/2025

Bonos del Tesoro de EE.UU. caen ante señales de que Trump diluirá aranceles

Los bonos alemanes también cayeron modestamente, con el tipo equivalente subiendo dos puntos básicos hasta 2,8%, rompiendo cinco días consecutivos de ganancias

Perú 24/03/2025

Perú lanzó una cartera de proyectos de irrigación valorizados en US$24.000 millones

El ministro de Economía, José Salardi, en la misma conferencia de prensa, refirió que más de 85% de los proyectos serán desarrollados a través de asociaciones público-privadas

Industria 23/03/2025

Los tostadores de café apostaron que precios del grano caerían, pero se equivocaron

Uno de los indicadores de la cobertura de los compradores está cerca de su nivel más bajo en más de 11 años y se espera que los tostadores repercutan sus costes