MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Algunos productos han triplicado sus precios
Los mercados regionales aseguran que las hortalizas y vegetales no llegan a los puntos de distribución, y su precio se ha encarecido
Las protestas antiminería han producido en Panamá un inminente desabastecimiento de alimentos, medicamentos y otros insumos. El bloqueo de las movilizaciones sociales generaron un cierre generalizado de las vías de todo el país, lo cual devino en que los productos básicos de la canasta familiar no estén disponibles actualmente en los mercados, en especial las hortalizas y vegetales.
La exigencia de la protesta es derogar la ley minera que da continuidad a la explotación de cobre a cargo de First Quantum Minerals LTD (FQM). Ante esta situación, el Gobierno de Panamá pidió el sábado pasado que se haya una apertura de las carreteras bloqueadas.
Casi quince días completó el bloqueo de las vías internas de Panamá, producto del rechazo contra la ley minera. Los manifestantes, jóvenes en su mayoría, rechazan el contrato que renueva la explotación de la mina a cielo abierto durante 20 años prorrogables.
Los comerciantes aseguran que desde hace casi una semana que no llegan las verduras a los puntos de abastecimiento. Aunque los alimentos lleguen, los precios se han visto disparados: las papas pasaron de costar US$0,50 a US$2. Otros productos como el tomate alcanzan precios de US$3; antes su precio oscilaba entre US$0,80 y US$0,60.
Ante la situación, autoridades de Panamá, junto al Servicio Nacional Aeronaval, instauraron un corredor humanitario aéreo de emergencia. El fin es el paso de insumos básicos relacionados con medicina, pues algunos hospitales locales como Chiriquí y Bocas de Toro requieren medicamentos y otros implementos para los hospitalizados.
El gobierno congeló US$2.200 millones en subvenciones plurianuales a Harvard, para combatir el antisemitismo en la institución
La cartera de Comercio de China anunció en un comunicado que EE.UU. argumentó el aumento de las tarifas a raíz de una investigación sobre minerales críticos
Los funcionarios coincidieron en la necesidad de basar la relación entre ambos países en principios y valores que guían el respeto entre Estados