MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Fed envió el miércoles una sólida señal de que se encamina a elevar las tasas de interés en algún momento del próximo año, modificando en su comunicado la promesa de mantener los tipos cerca de cero por ciento por un "periodo prolongado", en una muestra de su confianza en la economía.
El oro al contado bajó un 0,4% a US$1.191,45 por onza. El martes, el metal tocó máximos de sesión por encima de US$1.221 y luego un mínimo de una semana de US$1.188,41 antes de cerrar con un alza marginal.
El oro para febrero en Estados Unidos sumó un 0,02% por ciento, a US$1.194,50 la onza.
La crisis financiera en Rusia presionó inicialmente a las bolsas el miércoles, pero las acciones europeas se recuperaron a último minuto, tras el repunte en el sector de la energía y ante nuevas señales de medidas de estímulo económico del Banco Central Europeo.
Las economías emergentes recibieron solo US$435.000 millones de recursos en 2023, una cifra que no se venía desde hace 20 años
El primer ministro Netanyahu quiere que Irán se debilite lo suficiente como para obligarlo a hacer concesiones fundamentales
La mayoría de los productos chinos paga un arancel acumulado de 55% a las aduanas de Estados Unidos, lo que da ventaja a México