.
MINAS

Optimismo de las empresas mineras de América Latina crece hasta 72%, según Kpmg

lunes, 17 de mayo de 2021

Ejecutivos del sector ven, en su gran mayoría, con preocupación un alza en el precio de las materias primas luego de la pandemia

Jonathan Toro

De acuerdo con los resultados de la última Encuesta Global de Minería 2021 de Kpmg, 41% de los líderes del sector minero-energético de América Latina ve con optimismo el desempeño del sector en lo corrido de este año.

Según los datos revelados por Kpmg, en el sondeo de realizado entre 29 ejecutivos de grandes y pequeñas empresas mineras con base en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, 58,6% de los ejecutivos del sector ven como un riesgo derivado de la pandemia un posible incremento de los precios de las materias primas.

Por otro lado, 31% de los encuestados afirmó que el aspecto más preocupante para el sector es la falta de estabilidad económica de los países y la creciente incertidumbre sobre la recuperación económica de la región.

De la misma manera, 27,6% de los líderes encuestados cree que un factor que podría impactar negativamente la minería durante este 2021 es el poco acceso a capital y las restricciones impuestas por las entidades bancarias.

Por el lado de las oportunidades, sin embargo, los empresarios ven el futuro con buenos ojos. En general, 72% de los empresarios cree que el sector crecerá en lo corrido del año. Sin embargo, el sector de la minería en Argentina es el que reporta mayores niveles de pesimismo, mientras que Brasil, Ecuador y Perú, son los de mayor optimismo en la región.

Respecto a las estrategias implementadas para asegurar los objetivos de crecimiento en el sector en la región, 70% de los encuestados coincidió en que es necesario implementar una transformación tecnológica; mientras otro 70% piensa que la solución es incrementar los niveles de exploración, desarrollo e inversión, con un esquema de crecimiento orgánico.

Finalmente Manuel Fernández, socio líder de Energía y Recursos Naturales de Kpmg en América del Sur, dijo que los resultados revelan que, mientras la estrategia de transformación tecnológica y la innovación acapara interés sin importar el tamaño de la firma, el logro de mayores niveles de productividad tiene más peso entre las pequeñas empresas del sector en la región”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 28/11/2023 Argentina entraría a hacer parte del conjunto de micro estados que no tienen emisor

La nación suramericana se sumaría a islas como Palau, Micronesia, Kiribati y Tuvalú, entre otras. Panamá, es el país más grande que no tiene Banco Central

Bolivia 29/11/2023 Bolivia recibe luz verde para convertirse en miembro de pleno derecho del Mercosur

Se espera que la votación sobre la adhesión termine formalmente durante una cumbre regional que se celebrará el 7 de diciembre en Río de Janeiro

México 27/11/2023 Subgobernador de Banxico abre puerta a ajuste de tasa en primer trimestre de 2024

El subgobernador reiteró, sin embargo, que Banxico quiere mantener la actual postura monetaria restrictiva "durante un buen tiempo"