.
ENERGÍA

Opep volvió a recortar su pronóstico para la demanda mundial de petróleo en 2020

miércoles, 13 de mayo de 2020

El grupo también señaló que las restricciones anunciadas en materia de producción ya están dando resultados

Reuters

La Opep volvió a recortar su pronóstico para la demanda mundial de petróleo en 2020 ante la recesión causada por el brote de coronavirus, aunque dijo que la reducción histórica en el suministro del grupo y de otros productores ya estaban ayudando a equilibrar al mercado.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo calcula una contracción en la demanda global de 9,07 millones de barriles por día, o un 9,1%, este año, indicó en su informe mensual, publicado el miércoles.

El mes pasado, la Opep esperaba una contracción de 6,85 millones de bpd.

La Opep y sus aliados, alianza conocida como Opep+, dieron inicio el 1 de mayo recortes récord en su oferta para abordar el exceso de suministro, y otros productores, incluido Estados Unidos, también han dicho que bombearán menos.

Las restricciones ya están dando resultados, aseveró el grupo.

"Los rápidos ajustes de suministro para abordar el actual desequilibrio agudo en el mercado mundial del petróleo ya han comenzado a mostrar una respuesta positiva, y se espera que el equilibrio se acelere en los próximos trimestres", declaró la Opep en el informe.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 23/04/2025

La Casa Blanca considera bajar los aranceles a China, pero dice que deben negociar

Trump dijo que estaba dispuesto a recortar los aranceles a los bienes chinos, pero que deben llevar a cabo una negociación

Argentina 23/04/2025

Milei desafía los pronósticos hasta el momento mientras el peso argentino se fortalece

El peso ahora fluctúa entre 1.000 y 1.400 pesos por dólar, un cambio de política anunciado como parte del nuevo programa de US$20.000 millones

EE.UU. 25/04/2025

Ken Griffin dijo que los aranceles no recuperarán empleos en el sector manufacturero

“Sueña con devolverle la dignidad a la gente, y debo aplaudirlo por tener ese sueño. Pero ese sueño no se hará realidad”, dijo el fundador de Citadel