MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Gobierno de Trump ha estado presionando a Pekín para que frene a su aislado vecino, advirtiendo de que todas las opciones están sobre la mesa si Corea del Norte persiste con su desarrollo nuclear y de misiles.
Estados Unidos ha intentado frenar los programas de Corea del Norte, que se han convertido en una prioridad nacional debido a la promesa de Pyongyang de desarrollar misiles con ojivas nucleares capaces de impactar suelo estadounidense.
Más nombres en la lista negra de la ONU, una prohibición global de viajes y congelamiento de activos eran las medidas mínimas que el Consejo de Seguridad podía tomar y se deciden después de cinco semanas de negociaciones entre Washington y Pekín.
La resolución, adoptada unánimemente por los 15 miembros del Consejo, sanciona a cuatro entidades y 14 personas, incluyendo al jefe de operaciones de espionaje en el extranjero de Pyongyang.
El Consejo de Seguridad impuso sanciones a Pyongyang por primera vez en 2006 debido a sus programas de misiles balísticos y nuclear e intensificó las medidas en respuesta a cinco pruebas nucleares y dos lanzamientos de misiles de largo alcance.
Corea del Norte amenaza con una sexta prueba nuclear.
Putin sacó las relaciones con Estados Unidos "de la dependencia directa del conflicto ucraniano" y convirtió el pedido de tregua de Trump en su favor
Las proyecciones de la Ocde para marzo proyectan que el crecimiento del PIB mundial se moderará a 3,2% en 2024, 3,1% en 2025 y 3% en 2026
Las emisoras, que llegan a 361 millones de personas en 50 idiomas, podrían desaparecer, afectando a regiones con gobiernos autocráticos que limitan la información independiente