.
Franja de Gaza
ISRAEL

ONU prevé escasez de agua y advierte que guerra en Gaza deja 200.000 desplazados

martes, 10 de octubre de 2023

OMS informa de 13 ataques contra instalaciones de salud en la franja de Gaza desde el fin de semana.

Foto: Gráfico LR.

De acuerdo con el organismo, casi una décima parte de la población ha dejado sus hogares desde que Israel inició su ofensiva contra Hamás

Reuters

La oficina humanitaria de las Naciones Unidas dijo el martes que casi 200.000 personas, o casi una décima parte de la población, han huido de sus hogares en Gaza desde el inicio de las hostilidades y está preparada para sufrir escasez de agua y electricidad debido a un bloqueo.

"El desplazamiento ha aumentado dramáticamente en toda la franja de Gaza, llegando a más de 187.500 personas desde el sábado. La mayoría se está refugiando en escuelas", dijo Jens Laerke, portavoz de Ocha, en una sesión informativa en Ginebra, diciendo que se esperaban más desplazamientos a medida que continúen los enfrentamientos.

Gráfico LR.

Un portavoz de la Organización Mundial de la Salud dijo que había informado de 13 ataques contra instalaciones de salud en la franja de Gaza desde el fin de semana y dijo que los suministros médicos almacenados allí ya se habían agotado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Uruguay 16/04/2025

Inversiones argentinas podrían desviarse y afectar al sector inmobiliario en Uruguay

Esto eventualmente podría traducirse en un desvío de inversiones extranjeras que en los últimos años se canalizaron hacia Uruguay

Estados Unidos 16/04/2025

Tecnológicas caen mientras la advertencia de Asml se suma a las restricciones de Nvidia

Nvidia cayó hasta 7,1% en las operaciones previas a la apertura del mercado estadounidense, lo que contribuyó a la caída del Nasdaq

Perú 16/04/2025

Economía de Perú lejos de crecer 4% y JP Morgan reduce su estimado por aranceles

Si bien Perú comparte el panorama base de un “arancel recíproco” de 10% impuesto por la administración de Donald Trump a la mayoría de países