TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MARTES, 24 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Grupo Éxito
  • Reforma pensional
  • Dólar
  • ISA
  • Metro de Bogotá
  • Gasolina
  • Elecciones
  • Confecámaras
  • Filbo
  • Globoeconomía

  • OMC permite a México imponer sanciones comerciales a EE.UU. por etiquetado de atún

  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

OMC permite a México imponer sanciones comerciales a EE.UU. por etiquetado de atún

Martes, 25 de abril de 2017

Reuters

Reuters

Tras el anuncio, la Secretaría de Economía de México dijo que tomaría acciones de inmediato para iniciar las sanciones comerciales. Sin embargo, el fallo podría ser anulado este año, si la OMC halla que Estados Unidos ha dejado de discriminar el atún capturado por su vecino del sur.

Las sanciones permitidas son de apenas una tercera parte de los US$472,3 millones que México había solicitado y que planeaba imponer a importaciones de jarabe de maíz de alta fructosa estadounidense.

El reclamo de México, que data de 2008, se centraba en las reglas de etiquetado “delfín seguro” de Estados Unidos, que dijo, penalizaban injustamente su industria pesquera.

México alegó que había reducido la muerte de delfines a niveles mínimos, pero que estaba siendo discriminado por demandas estadounidenses de trámites y en ocasiones por observadores gubernamentales. La captura de atún en otras regiones no afrontaba pruebas igualmente rigurosas, agregó.

Tras perder el caso, Estados Unidos modificó sus reglas en 2013 pero la OMC dijo que no era suficiente y que México seguía siendo injustamente tratado, lo que dio lugar a la resolución de permitirle fijar sanciones comerciales.

Estados Unidos volvió a cambiar sus reglas en 2016, ampliando las restricciones a todos los países. Si la OMC determina que ha frenado la discriminación, México tendría que detener las sanciones de represalia. La OMC prevé tomar una decisión en julio.

Las relaciones comerciales de México y Estados Unidos están bajo tensión por planes del presidente estadounidense Donald Trump de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), vigente entre ambos países y Canadá desde hace dos décadas, y de levantar un muro fronterizo.

La queja de México de que las importaciones de fructosa estadounidense son muy baratas también es añeja. En 2007, la OMC se pronunció en contra de un impuesto aplicado por México a las bebidas no alcohólicas elaboradas con edulcorantes importados, luego de que Estados Unidos dijo que discriminaban a sus productores de maíz y a los refinadores.

La industria azucarera mexicana dice que el costo de la fructosa de Estados Unidos es cerca de 35% menor que el de la fructosa de México. Las medidas de represalia coinciden con una nueva disputa entre México y Estados Unidos sobre cuotas para el azúcar mexicano.

Reuters

TENDENCIAS

  • 1

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 2

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 3

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 4

    Los equipos de fútbol que tuvieron los mayores ingresos durante 2017

  • 5

    No engañar más con la edad de jubilación

  • 6

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Hacienda

    Fed sugiere que incremento de tasas podría acelerarse a raíz de una guerra comercial

    Washington y Beijing negocian para establecer nuevos términos de la relación comercial.

  • Judicial

    Zuckerberg comparecerá ante el Congreso de EE.UU. por filtración de datos

    El empresario responderá preguntas de los legisladores.

  • Comercio

    Trump advierte a mercados ‘dolor’ por guerra comercial

    Las acciones de EE.UU. han fluctuado drásticamente durante gran parte del último mes.

Más de La República

  • Bolsas

    La acción de ISA alcanzó máximos históricos en la Bolsa de Valores de Colombia

    La acción de ISA alcanzó máximos históricos en la Bolsa de Valores de Colombia
  • Judicial

    Comisión investigadora de España visitó instalaciones de Triple A en busca de pruebas

    Comisión investigadora de España visitó instalaciones de Triple A en busca de pruebas
  • Sociales

    Primera rueda social de empleo

    Primera rueda social de empleo
  • Hacienda

    La Dian pretende recuperar $1,2 billones de contribuyentes morosos

    La Dian pretende recuperar $1,2 billones de contribuyentes morosos
  • Judicial

    Nicaragua cancela polémica reforma en un intento por poner fin a protestas y violencia

    Nicaragua cancela polémica reforma en un intento por poner fin a protestas y violencia
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co