.
EDUCACIÓN

La Ocde prevé que futuros profesionales tendrán los ingresos más bajos por el virus covid-19

viernes, 11 de septiembre de 2020

Pérdidas de aprendizaje en niños y jóvenes resultarían en un personal menos capacitado que afectará el PIB de las regiones

El cierre de escuelas y colegios obligó a los niños del mundo a seguir su educación desde casa con clases remotas y nuevas tecnologías. Esto en algunos casos significó un pérdida en los niveles de aprendizaje, que según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) podría afectar los ingresos de los estudiantes a futuro y la economía de sus países.

Para la entidad, estas pérdidas no se compensarán fácilmente, incluso con la apertura de las instituciones educativas y su esfuerzo por alcanzar sus niveles de rendimiento previos.

Por ahora no hay una cifra exacta de las pérdidas de aprendizaje en los países del mundo, sin embargo, la Ocde prevé que los estudiantes entre los grados primero y 12, podrían tener ingresos hasta 3% más bajos durante el resto de su vida.

Dada esta disminución en los ingresos de los estudiantes y la tendencia de un personal menos capacitado, se estima que el PIB de las naciones también sufriría, con pérdidas de hasta 1,5% de la cifra anual, por lo menos, durante el resto del siglo.

Ahora bien, los estudiantes cuyas familias o tutores tengan mayor capacidad para acompañar sus procesos de aprendizaje tendrán menores repercusiones negativas en sus ingresos.

La Ocde propone que lo único que podrá salvar a los niños y a las economías mundiales de este impacto es mejorar el nivel educativo y aprovechar el uso de nuevas herramientas y tecnologías que se han implementado gracias a la pandemia como la instrucción por medio de videos.

“Los impactos económicos a largo plazo también requieren una atención seria, porque las pérdidas ya sufridas exigen más que los mejores enfoques de reapertura considerados actualmente”, añadió la institución en el informe.

Sumado a la pérdida de aprendizaje, la Ocde señala que la falta de interacción de los niños con sus compañeros de clase o docentes y la modalidad de clases virtuales también influirá en el desarrollo socioemocional y motivacional de los estudiantes.

Finalmente, la entidad determina que estas afectaciones socioemocionales también traerán repercusiones económicas negativas a futuro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Dinamarca 24/01/2025 Dinamarca dice que acordó con EEUU hablar de Groenlandia más adelante

Según el ministerio, Rasmussen y Rubio abordaron temas como Ucrania, la seguridad europea y la situación en Oriente Medio

Panamá 22/01/2025 Presidente de Panamá ratificó en Foro de Davos que el Canal seguirá siendo del país

José Raúl Mulino dijo el miércoles "sea serio, sea serio" cuando se le preguntó en Davos si le preocupa que Estados Unidos invada su país

Chile 21/01/2025 Familia Müller compra otro millonario paquete de acciones de Falabella y alcanza 5,5%

El clan adquirió 0,59% del retailer en US$51,3 millones, con lo cual ya maneja 5,5%, que tiene un valor en bolsa de US$479 millones