MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo ayer que suspenderá las preferencias comerciales que gozaba Argentina debido a que el país se niega a pagar más de US$300 millones en fallos arbitrales producto de dos disputas con compañías estadounidenses.
Se trata del Sistema Generalizado de Preferencias, que exime de aranceles a las importaciones de productos de países en desarrollo.
La medida entra en vigencia dentro de 60 días y apoya los intentos de Azurix Corp, una compañía de suministro de agua con sede en Houston, y de Blue Ridge Investment, una subsidiaria del Bank of America, en su intento por recibir compensación por medidas que Argentina tomó hace una década.
La Argentina es el primer país suspendido del programa GSP por no pagar fallos arbitrales.
'Instamos al Gobierno de Argentina a pagar las indemnizaciones en cuestión', dijo ayer el representante de Comercio de Estados Unidos, Ron Kirk.
'Esto nos permitirá considerar restablecer la elegibilidad de Argentina en el GSP y promover el crecimiento de una relación bilateral mutuamente beneficiosa en comercio e inversión', agregó.
Semanas atrás, el embajador en Estados Unidos, Jorge Argüello, ratificó que Argentina respetaba los fallos del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones, aunque se negaba pagar a quien no fuera beneficiario del fallo original. El cronista Comercial
La sesión, que concluyó alrededor de la 1:30 p. m., evidenció divisiones internas y dejó en claro que la propuesta no contaba con el respaldo suficiente
Estados Unidos puso impuestos de 245% para China, lo que, para el país asiático, esto significa “chantaje” en el comercio internacional
El gobierno paraguayo extendió sus felicitaciones a Noboa por su victoria electoral y reconoció la participación del pueblo ecuatoriano