.
Kathy Hochul, gobernadora de Nueva York
EE.UU.

Nueva York multará a las petroleras con US$75.000 millones con nueva ley del clima

jueves, 26 de diciembre de 2024

Kathy Hochul, gobernadora de Nueva York

Foto: Reuters

El dinero recaudado se destinará a mitigar efectos del cambio climático, incluida la adaptación de carreteras, sistemas de tránsito, entre otros

Reuters

El estado de Nueva York multará a las empresas de combustibles fósiles con un total de US$75.000 millones en los próximos 25 años para pagar los daños causados al clima, según un proyecto de ley que la gobernadora Kathy Hochul promulgó el jueves.

La ley pretende trasladar parte de los costos de recuperación y adaptación al cambio climático de los contribuyentes particulares a las empresas petroleras, gasísticas y carboneras que, según la ley, son responsables. El dinero recaudado se destinará a mitigar los efectos del cambio climático, incluida la adaptación de carreteras, sistemas de tránsito, agua y alcantarillado, edificios y otras infraestructuras.

"Nueva York ha disparado un tiro de salida que se oirá en todo el mundo: Las empresas más responsables de la crisis climática tendrán que rendir cuentas", dijo en un comunicado la senadora demócrata por Nueva York Liz Krueger, copatrocinadora del proyecto de ley.

Las empresas de combustibles fósiles serán multadas en función de la cantidad de gases de efecto invernadero que hayan emitido a la atmósfera entre 2000 y 2018, que se ingresarán en un Superfondo Climático a partir de 2028. Se aplicará a cualquier empresa que el Departamento de Conservación Medioambiental de Nueva York determine que es responsable de más de 1.000 millones de toneladas de emisiones globales de gases de efecto invernadero.

Nueva York se convierte en el segundo estado que aprueba una ley de este tipo, después de que Vermont aprobó su propia versión en el verano boreal. Las leyes siguen el modelo de las leyes estatales y federales del superfondo, que obligan a los contaminadores a pagar para limpiar los residuos tóxicos.

Reparar los daños y adaptarse a los fenómenos meteorológicos extremos causados por el cambio climático costará a Nueva York más de US$500.000 millones de aquí a 2050, dijo Krueger en su comunicado. Las grandes petroleras obtuvieron más de un billón de dólares de ganancias desde enero de 2021 y saben desde al menos la década de 1970 que la extracción y quema de combustibles fósiles contribuyen al cambio climático, agregó.

Se espera que las empresas energéticas presenten recursos legales contra la nueva ley, argumentando que hay una ley federal que regula las empresas energéticas y los contaminadores.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 09/01/2025 Venezuela publica carteles contra los expresidentes que apoyan a Edmundo González

Entre los exvicepresidente están Andrés Pastrana, Felipe Calderón, Vicente Foz Quesada, Mireya Moscoso y Jorge Jamil Mahuad

Ecuador 09/01/2025 La vicepresidente de Ecuador Verónica Abad denuncia un golpe de Estado en el país

Abad acusó al presidente Daniel Noboa de impedirle asumir la administración del país y pidió la intervención de los organismos

Brasil 09/01/2025 Acciones de Azul y Gol suben tras conocerse que las aerolíneas se acercan a una fusión

Azul y Abra mantienen conversaciones para "explorar oportunidades" desde mediados de 2024, tras el anuncio en mayo de un acuerdo de código compartido entre ambas compañías