.
GLOBOECONOMÍA

New York Times denuncia ataque de hackers chinos

jueves, 31 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

The New York Times dijo que piratas informáticos chinos habían atacado "de forma persistente" sus computadoras en los últimos cuatro meses desde que el periódico publicó una historia sobre el primer ministro Wen Jiabao, pero que no accedieron a información delicada relacionada con esa noticia.

The New York Times dijo que los ataques coincidieron con la información del pasado octubre, que señalaba que la familia de Wen había acumulado al menos US$2.700 millones en "riqueza oculta". China dijo en aquel momento que la información manchaba su nombre y que tenía motivos ulteriores.

"Durante los últimos cuatro meses, piratas informáticos chinos han atacado persistentemente el New York Times, infiltrándose en sus sistemas informáticos y consiguiendo las contraseñas de sus periodistas y otros empleados", dijo el jueves el diario.
"Expertos en seguridad contratados por el Times para detectar y bloquear los ataques informáticos reunieron pruebas digitales de que piratas chinos, usando métodos que algunos asesores han asociado con el Ejército chino en el pasado, entraron en la red del Times", agregó.
El Gobierno ha dicho en reiteradas ocasiones que se opone a estos ataques cibernéticos y que China también los sufre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 23/01/2025 Donald Trump sostendrá el jueves una llamada con presidente salvadoreño Bukele

Donald Trump sostendrá este jueves una llamada con el presidente salvadoreño Nayib Bukele, según informó la Casa Blanca

Brasil 22/01/2025 Envíos de soja brasileña a China son suspendidos por incumplir requisitos fitosanitarios

El país ha suspendido o los envíos a China de Terra Roxa Comercio de Cereais, Olam Brasil y C.Vale Cooperativa Agroindustrial

Argentina 22/01/2025 Javier Milei dejaría Mercosur si es necesario para cerrar acuerdo comercial con EE.UU.

Salir del Mercosur sería difícil para Argentina dada su integración económica con su vecino Brasil, su mayor socio comercial