MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El ministro también enfatizó la necesidad de armonizar las políticas fiscal y monetaria y pronosticó que con el tiempo el banco central vería que las tasas de interés son demasiado altas
El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, dijo el martes que el Consejo Monetario Nacional, el máximo órgano de política económica del Gobierno, no discutirá el cambio de las metas de inflación en su reunión mensual del jueves.
Haddad dijo a periodistas que el tema no está en la agenda.
El ministro también enfatizó la necesidad de armonizar las políticas fiscal y monetaria y pronosticó que con el tiempo el banco central vería que las tasas de interés son demasiado altas.
Los comentarios se producen un día después de que el gobernador del banco central, Roberto Campos Neto, dijo que la autoridad monetaria no propuso al gobierno aumentar su meta de inflación en un intento por flexibilizar las decisiones sobre las tasas, desmintiendo los rumores de que la meta podría aumentar.
Haddad también defendió una alineación más estrecha de las políticas monetarias y fiscales, y enfatizó que si no se armonizan, los objetivos principales del gobierno y del banco central serán más difíciles de alcanzar.
Incluso Campos Neto ha reconocido que las medidas de ajuste fiscal anunciadas por los responsables de la política económica el mes pasado van en la dirección correcta, señaló Haddad.
"A medida que lleguen los resultados, estoy seguro de que esto ayudará a (los formuladores de políticas) monetarias a concluir que podríamos tener una tasa de interés en este momento que comprometa los objetivos del país", dijo Haddad.
El country manager, Álvaro Pásquez, criticó duramente el borrador. “El Estado está garantizándole cuotas de mercado a empresas americanas y chinas en desmedro de las europeas”, dijo
Es una región rica en hidrocarburos minerales, oro y bosques. desde 2015 se han realizado 46 hallazgos petroleros y tiene 0,6% de las reservas totales de crudo del mundo
El programa tiene como objetivo proteger vidas y medios de subsistencia tras la pandemia de covid-19 y continuar apoyando los esfuerzos para estabilizar la economía