MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Dirección del Trabajo anunció hoy un listado con 36 empresas condenadas por la justicia por una serie de prácticas sindicales y que no podrán ser proveedoras del Estado por espacio de dos años. Entre ellas existen multinacionales y grandes empresas locales como Minera Escondida, Banco del Desarrollo, Carozzi, Hipermercados Lider y Starbucks.
Estas dos últimas, más Subus y Redbus, han mantenido estas prácticas en los últimos tres años. La directora del Trabajo, María Cecilia Sánchez, dijo que entre las prácticas más comunes en que han incurrido estas empresas asoma la separación ilegal de trabajadores con fuero sindical, hostigamiento a dirigentes y despido antisindical.
El llamado es a los empleadores a permitir y no obstaculizar los sindicatos, porque éstos tienen autonomía?, sostuvo la directora del trabajo.
En los últimos dos meses, la agencia ha recibido solicitudes de migrantes que buscan regresar a naciones como: Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, Venezuela y otras
El gobierno de Maduro dijo que la administración Trump les había dicho que alrededor 5.000 migrantes podrían estar sujetos a deportación
Su cercanía con los pobres y su lucha por una Iglesia más abierta y moderna, son algunas de las apuestas que convirtieron a Francisco en una figura clave del siglo XXI