.
HACIENDA

México buscará el control del IPC pactando con empresas para que no suban precios

martes, 26 de abril de 2022

La inflación en la segunda economía más grande de América Latina llegó a 7,54%, el nivel más alto en casi dos décadas

Bloomberg

El gobierno de México busca un pacto con empresas privadas para limitar los aumentos de precios de artículos básicos en un intento por controlar la inflación más rápida en dos décadas. El acuerdo potencial tiene como objetivo centrarse en los aproximadamente 25 artículos que forman parte de la canasta básica de bienes de México, según Jesús Ramírez, vocero del presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador, o AMLO, podría confirmar el pacto, dijo Ramírez en una entrevista telefónica. Aún no se decide qué bienes se incluirán en el acuerdo, dijo. El gobierno se ha reunido con representantes de empresas líderes para discutir el plan, dijeron dos personas familiarizadas con las conversaciones, que pidieron no ser identificadas porque las discusiones son privadas.

Si bien el aumento de la inflación está perjudicando a la mayoría de los gobiernos del mundo, López Obrador ha sido particularmente sensible a las presiones de los precios sobre su base de clase trabajadora. El año pasado anunció topes en los precios del gas para cocinar y su gobierno ha subsidiado los precios del combustible utilizando los ingresos inesperados de los altos precios del crudo.

La inflación en la segunda economía más grande de América Latina alcanzó 7,72% a principios de abril, más del doble del objetivo del 3% del banco central. López Obrador dijo el lunes que presentará un plan que hará que los precios de los productos básicos mexicanos estén menos expuestos a la volatilidad de los mercados mundiales de alimentos.

El acuerdo imitaría los pactos hechos en México a finales de los 80 y principios de los 90, que ayudaron a frenar la inflación de dos dígitos, dijo Gabriel Casillas, economista jefe para América Latina de Barclays. Pero ahora, con una economía mexicana más abierta, el gobierno tendrá menos capacidad para influir en los precios, dijo.

Tratar de detener la inflación de esta manera podría causar escasez de productos y, en última instancia, reducir el bienestar de los mexicanos, dijo Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Financiero BASE.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 04/12/2023 Aerolíneas Argentinas espera un equilibrio fiscal en 2023 por primera vez desde 2008

Aerolíneas dijo que este año superará el récord de pasajeros transportados con 14 millones de personas

Brasil 01/12/2023 Brasil se unirá a la Opep+ pero anunció que no estará sujeto a cuotas de producción

El ministro de Energía de Brasil dijo el jueves que el país estaba deseoso de unirse a la Opep+ tras un análisis técnico completo

Energía 03/12/2023 Las tres prioridades en las necesidades de energía en Colombia y el mundo

La seguridad energética, la búsqueda de energías más limpias y la asequibilidad marcan las prioridades energéticas en los países, según estudio