MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las ganancias de Meta subrayaron aún más una desaceleración inducida por la inflación en la industria de la publicidad digital
Meta Platforms pronosticó el miércoles unos ingresos para el trimestre en curso menores a las previsiones, tras reportar la primera caída trimestral de su facturación, en un contexto de debilidad general del mercado para la publicidad digital.
Las acciones de la compañía, que tiene su sede en Menlo Park, en California, bajaban alrededor de un 5% en las operaciones tras el cierre del mercado regular.
La compañía dijo que espera unos ingresos para el tercer trimestre de entre US$26.000 millones y US$28.500 millones. Los analistas esperaban una facturación de US$30.520 millones, según datos de IBES de Refinitiv
Las ganancias de Meta subrayaron aún más una desaceleración inducida por la inflación en la industria de la publicidad digital, que ha estado en auge durante décadas porque las empresas han aprovechado el poder de Internet para llegar a los consumidores.
Meta ha estado tratando de defenderse de una serie de retos para su negocio, incluida la dura competencia de TikTok y Amazon.com en anuncios, y el golpe para los ingresos de los cambios de privacidad del sistema operativo móvil iOS de Apple.
En el segundo trimestre, finalizado el 30 de junio, Meta dijo que los ingresos totales, la mayor parte de los cuales proviene de los anuncios, cayeron a US$28.820 millones desde los US$29.080 millones del año anterior.
La ganancia neta cayó a US$6.690 millones, o US$2,46 por acción, desde US$10.390 millones, o US$3,61 por acción, del año anterior.
El 13 de enero de 2025, el buque Saltoro de Maersk, con 1.352 contenedores de fruta, sufrió una falla y quedó varado en alta mar
En agosto de 2022 la startup despidió a 30 personas y en enero de 2023 despidieron a 30% del personal de ese entonces, hoy, prefieren no revelar la cantidad de colaboradores ni de ingresos anuales
El dato final del INE de 2,9% confirmó la lectura preliminar de la inflación a 12 meses armonizada con la Unión Europea publicada hace dos semanas