.
GLOBOECONOMÍA

Merkel no descarta completamente una nueva quita griega en el futuro

domingo, 2 de diciembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

La canciller alemana, Angela Merkel, no descarta completamente otra quita griega en el futuro, aunque recuerda que en las recientes medidas aprobadas para Grecia se ha postergado el plazo para alcanzar los objetivos marcados hasta 2016.

"El actual programa de ayudas para Grecia se prolonga hasta 2014 y se le ha dado dos años más, hasta 2016, para que cumpla determinados objetivos presupuestarios", apunta la canciller, en declaraciones al dominical Bild am Sonntag.
Merkel responde así a la pregunta de si, como afirma la oposición socialdemócrata, no ha dicho la verdad acerca de una eventual nueva quita griega o si pretende plantear esa cuestión después de las elecciones generales, previstas en septiembre de 2013.
"Si Grecia vuelve a estar un día en disposición de salir adelante con sus ingresos, sin tener que endeudarse más, ahí analizaremos y evaluaremos de nuevo la situación. Esto no va a ocurrir antes de 2014 o 2015, si todo funciona de acuerdo con el plan", añade.
En esa entrevista Merkel defiende el nuevo paquete de ayudas para Grecia al tiempo que expresa su "comprensión" por el escepticismo que pueda despertar, visto que el proceder pasado de Atenas "decepcionó" a sus socios.
El tercer paquete de ayuda, aprobado esta semana con amplia mayoría por el Parlamento alemán (Bundestag), es "necesario", apunta la canciller, aunque precisa que debe derivar en las "mínimas cargas adicionales posibles" para el contribuyente.
El Parlamento alemán aprobó el viernes el tercer paquete de ayudas para Grecia con los votos de buena parte de los diputados de la coalición de gobierno y el respaldo mayoritario de los opositores socialdemócratas y verdes.
Pese a ese apoyo, el líder del grupo socialdemócrata, Frank-Walter Steinmeier, acusó al Ejecutivo de no decir toda la verdad y de aplazar, para después de las elecciones generales 2013, una quita de la deuda griega, que considera inevitable.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 13/06/2025

Acciones caen y el petróleo sube después del contraataque con misiles de Irán a Israel

Las tensiones se suman a la cautela en los mercados financieros mundiales, que lidian con el impacto de la política arancelaria del presidente de EE.UU.

Hacienda 13/06/2025

Israel ataca sitios nucleares de Irán en importante escalada en madrugada del viernes

El primer ministro Benjamin Netanyahu, afirmó que Israel utilizó 200 aviones de la fuerza aérea y dijo haber alcanzado alrededor de 100 objetivos

Bolsas 14/06/2025

Los ataques de Israel e Irán disparan el brent en 7,83% y generan aversión al riesgo

El viernes en la madrugada se intensificó el ataque de Israel a Irán, esto provocó temor sobre la posible escasez de petróleo y generó aversión por el riesgo