MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Hasta ayer, el mundo acumuló pérdidas por unos US$ 5 billones (millones de millones) en capitalización bursátil en lo que va del año, cifra que supera al PIB de Japón y es la casi la mitad que el de China.
En una muestra que involucra a 29 países, el más afectado porcentualmente es China (casi 20%), aunque en términos monetarios es Estados Unidos (US$ 1,7 billones), según Bloomberg.
De acuerdo al listado, en lo que va de 2016 sólo celebran Finlandia y Venezuela.
Datos publicados muestran que los precios de bienes de importación frecuente, como muebles, equipos deportivos y electrodomésticos, aumentaron en junio
“La prioridad es que no haya un exceso de pesos, como forma de consolidar el proceso de desinflación que estamos viviendo”, publicó un ministro
La Agencia Internacional de la Energía afirmó que el aumento de la producción petrolera no está provocando un alza de los inventarios