MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
MercadoLibre anunció a principios de este año una alianza para construir un centro de distribución en el área metropolitana de Buenos Aires
MercadoLibre, la mayor minorista de comercio electrónico de Sudamérica, está ampliando su sistema logístico en Brasil con el objetivo de reducir costos, aumentar la confiabilidad y competir con Amazon.com Inc.
La inversión le permitirá cuadruplicar su capacidad en su mayor mercado antes del segundo trimestre, dijo Leandro Bassoi, titular de la unidad de logística Mercado Envíos. MercadoLibre apunta a reducir su dependencia del servicio postal Correios, que el año pasado aumentó sus tarifas de carga, y aumentar su autonomía después de que una huelga de camioneros paralizara el país durante 10 días.
"El próximo salto que debemos dar para evitar que la gente vaya a la tienda y compre en línea, será mejorar la logística", dijo Bassoi.
"Eso, además del aumento de la competencia y el problema con Correios, se suma a nuestra iniciativa para impulsar la red".
La compañía está "logrando grandes avances" en aumentar el uso de su red logística, dijo a los inversionistas el director financiero de la firma, Pedro Arnt, después de que se informaran los resultados del tercer trimestre el 1 de noviembre. Eso está ayudando a la compañía a acortar los plazos de entrega, lo que comenzará a incrementar los retornos en el cuarto trimestre y en 2019, explicó. Los certificados estadounidenses de depósitos en custodia (ADR, por sus siglas en inglés) en la empresa argentina han aumentado un 8 por ciento desde entonces.
Brasil recibirá la mayor cantidad de inversión en logística, seguido a igual distancia por México y Argentina, dijo Bassoi. La compañía está construyendo cuatro centros de distribución integrada, que se utilizan para procesar y despachar paquetes más pequeños, y un nuevo centro de distribución para el primer trimestre en Brasil. También triplicará el espacio disponible en su actual centro de distribución de Louveira.
MercadoLibre también está buscando oportunidades para incorporar tecnologías de automatización a sus centros logísticos en los tres países. Las expansiones se financiarán con los US$800 millones que la compañía recaudó en agosto a través de una venta de bonos convertibles.
MercadoLibre anunció a principios de este año una alianza para construir un centro de distribución en el área metropolitana de Buenos Aires, que comenzará a operar en el primer trimestre de 2019, y aún no ha decidido quién se encargará de la operación de esa instalación, señaló Bassoi. También anunció un compromiso de US$100 millones para construir dos centros de distribución en el área de Ciudad de México.
"Nuestro mayor desafío es aumentar la capacidad rápidamente a medida que seguimos creciendo", dijo Bassoi. "Estamos acelerando en una curva y el desafío es hacerlo sin patinar".
Con pasivos por US$5,7 millones, las sociedades Atera y Plataforma Multimedia Chile Limitada aún negocian con sus acreedores, por lo que solicitaron una prórroga
La medida de emergencia, de acuerdo con lo que dijo la compañía, no durará más de 60 días y que aún no se ha determinado la magnitud del derrame
Hasta ahora, el país era uno de los pocos de América Latina con el que no se tenía el CDI, pues países como Chile, Argentina, México, Ecuador y Colombia tienen este acuerdo