.
TECNOLOGÍA

"Menos de 10% de las pequeñas empresas en Colombia invierten en digitalización"

jueves, 2 de diciembre de 2021

Ana María Choquehuanca, presidente de la Asociación de Gremios de la Pequeña Empresa Pyme Perú, indicó que la tecnología es clave en la reactivación

En Latinoamérica las pymes representa 90% de las empresas y generan más de la mitad de los empleos, lo que quiere decir que el tejido empresarial en la región es mayoritariamente de pequeñas empresas.

Dado eso, Ana María Choquehuanca, presidente de la Asociación de Gremios de la pequeña Empresa Pyme Perú, indicó, en medio del Telefónica Hispam Digital Fórum 2021, que estas unidades de negocio han sido las más golpeadas por los estragos de la pandemia y que, por ello, la economía de la región se ha visto tan golpeada.

Para la líder del sector pyme en Perú las herramientas digitales sería una de las vías a las cuales se debe acudir para la recuperación y reactivación económica de las pequeñas empresas de la región, pero que, desafortunadamente no se están aprovechando. Según ella, los niveles de adopción de tecnologías digitales son bajas en Latinoamérica. En países como Colombia, Salvador y Paraguay menos de 10% de las pequeñas empresas invierten en digitalización.

"Todo este panorama de la realidad empresarial nos debe llamar a la reflexión sobre la necesidad urgente de contar con herramientas efectivas para la reactivación de las pequeñas empresas de la región", indicó Choquehuanca.

La líder gremial también se refirió al Índice de Transformación Digital en Latinoamérica. Dijo que Colombia y México avanzaron a pasos agigantados en la transformación digital de las empresas durante la pandemia, pero que, pese a esto, estos países aún están en los puestos 51 y 58, respectivamente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Portugal 03/10/2023 Portugal planea poner fin a la exención fiscal de 10 años para los nuevos residentes

Los precios de la vivienda han seguido aumentando a medida que la demanda de los compradores internacionales ayuda al mercado a desafiar la presión de las tasas más altas

Ecuador 02/10/2023 El candidato ecuatoriano, Daniel Noboa, suaviza la idea de usar reservas internacionales

Los comentarios de Noboa habían llevado los precios de los bonos de Ecuador a perder parte de los avances que habían logrado después de la ventaja por las encuestas

Chile 02/10/2023 El presidente izquierdista de Chile, Gabriel Boric, frena los planes de transformación radical

Boric ha conseguido algunas victorias políticas, así como el aumento del salario mínimo. Su objetivo actual es incrementar el gato público en 3,5% para 2024.