MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El domingo habrá una cumbre de líderes europeos sobre el tema
La primera ministra británica, Theresa May, dijo que retornaría a Bruselas el sábado para sellar un bosquejo de los futuros lazos de Gran Bretaña con la Unión Europea, después de que su encuentro el miércoles con el jefe ejecutivo del bloque no logró cerrar las diferencias.
May se reunió con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, por alrededor de una hora y media para intentar alcanzar compromisos que la ayuden a aplacar a los rebeldes en su país que se oponen a su borrador de Brexit.
"Hubo algunos temas pendientes que hemos discutido", afirmó May. "Regresaré el sábado para nuevas reuniones, incluyendo una nueva con el presidente Juncker para discutir cómo podemos asegurar que podamos concluir este proceso".
A sólo casi cuatro meses antes de la salida británica de la UE, May intenta finalizar un esbozo de las futuras relaciones previo a una cumbre de líderes del bloque europeo el domingo para respaldar el acuerdo de Brexit.
Aumentando la presión, diplomáticos de la UE dijeron que les habían comentado que la canciller alemana Angela Merkel no estaba dispuesta a asistir el domingo para más conversaciones, lo que significa que el texto debe estar listo con anterioridad.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, insistió en tanto que votará en contra de un proyecto de acuerdo a menos que obtenga garantías sobre la disputada península de Gibraltar.
May dijo que los negociadores de ambas partes continuarían trabajando sobre el texto. "Creo que hemos sido capaces de darles suficiente dirección para que puedan resolver esos temas pendientes", afirmó.
Un portavoz de la Comisión Europea comentó que se hicieron "muy buenos progresos" en la reunión entre May y Juncker. "El trabajo continúa".
Diplomáticos en Bruselas dijeron que los temores de los estados de la UE sobre derechos de pesca y futuros lazos comerciales habían sido abordados en gran parte en la declaración política sobre los nuevos vínculos entre el bloque y Gran Bretaña, que formaría un paquete con el acuerdo de divorcio legalmente vinculante.
Lo anterior significa que los temores de España serán el último tema a cerrar.
"La única cosa realmente destacada es Gibraltar", afirmó un diplomático de la UE.
El jefe del Gobierno español exigió garantías de que el futuro del disputado territorio británico de Gibraltar se resolvería mediante conversaciones directas con Madrid.
"Si eso no se resuelve de aquí al domingo, España desgraciadamente, un gobierno proeuropeísta, tendrá que votar que no y ejercer su capacidad de veto", afirmó Sánchez en una conferencia de prensa en Valladolid junto a su contraparte de Portugal.
La negociación ocurre mientras Changpeng Zhao, fundador de la empresa, busca un indulto tras haberse declarado culpable en 2023 de violar normas de lavado de dinero
El primer ministro entrante, Mark Carney, habló en X sobre la guerra comercial con el país americano; dijo que apoyará a los trabajadores afectados
Boluarte, Arce y Maduro son los mandatarios menos populares entre los ciudadanos encuestados por CB Consultora de Opinión Pública