.
María Corina Machado, líder de la oposición venezolana
VENEZUELA

María Corina Machado se pronuncia tras la posesión de Maduro y reafirma su lucha

viernes, 10 de enero de 2025

María Corina Machado, líder de la oposición venezolana

Foto: Reuters

Machado destacó en el video la valentía de los venezolanos y denunció la violación de la Constitución por parte del régimen

Este 10 de enero, tras la posesión de Nicolás Maduro, la líder opositora María Corina Machado compartió un video, pronunciándose sobre su detención el día anterior y la situación política de Venezuela. En el video, Machado destacó la lucha cívica y pacífica de los venezolanos que, el 9 de enero, salieron a protestar en cientos de ciudades del país y del mundo, en un acto de resistencia contra el régimen de Maduro.

"Venezolanos, hoy 10 de enero, dejo un registro para nuestra historia de la libertad de Venezuela", comenzó Machado, reconociendo la valentía de los ciudadanos que participaron en las protestas, las cuales incluyeron más de 180 manifestaciones dentro de Venezuela y una notable solidaridad internacional.

La líder opositora resaltó la fuerza de los venezolanos en las calles, a pesar de la represión: "Ustedes son unos valientes. Ayer se replicó mi profunda confianza que la libertad está cerca. Ellos ayer perdieron."

Machado acusó a Maduro de "consolidar un golpe de Estado" al violar la Constitución Nacional, junto con sus aliados de Cuba y Nicaragua, quienes, según ella, respaldan la ilegítima posesión de poder. "Hoy, 10 de enero, Maduro consolida un golpe de Estado", afirmó, agregando que "Maduro no se puso la mano en el pecho, se la puso en el tobillo como un grillete que cada día le apretará más".

Sin embargo, el video también fue un espacio para que Machado compartiera lo ocurrido el 9 de enero, cuando fue detenida tras las protestas en Chacao. Según relató, tras ser rodeada por varios ciudadanos y montar una moto de escape, fue interceptada violentamente por miembros de la Policía Nacional Bolivariana.

"Fuimos a avanzar y a la altura del flujo de Renta Mira, escuché varios disparos. Las motos de la Policía Nacional Bolivariana nos interceptaron", relató, describiendo cómo fue forzada a bajarse de su moto y arrestada. A pesar de la agresión, Machado agradeció el apoyo de los aliados democráticos que intervinieron para exigir su liberación.

"Es evidente que lo que me pasó ayer demuestra las profundas contradicciones que hay dentro del régimen", reflexionó sobre su detención. "Su actuación errática es otra demostración más de cómo están divididos por dentro."

En cuanto a la situación de Edmundo, quien fue elegido como presidente por la oposición, Machado dejó claro que su juramentación no ocurrirá hasta que las condiciones sean las adecuadas. "Edmundo vendrá a Venezuela a juramentarse como presidente constitucional en el momento correcto, cuando las condiciones sean las adecuadas", expresó, justificando que la seguridad del dirigente es esencial para la derrota final del régimen.

"Hemos evaluado todo esto y decidimos que no es conveniente que el día de hoy Edmundo ingrese a Venezuela", añadió, señalando los riesgos que implicaría su retorno en el actual clima de represión.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Suiza 20/01/2025 Davos prepara la inauguración más exclusiva del mundo, con ojos puestos en Trump

Este año, los 2.750 delegados pasarán la mayor parte de su tiempo siguiendo de cerca el regreso del presidente estadounidense a la Casa Blanca

México 20/01/2025 México prepara millas de abogados para las deportaciones que está preparando Trump

Hay más de 2.600 abogados y 2.200 trabajadores; el secretario de Relaciones Exteriores se ha reunido con funcionarios de estados fronterizos

EE.UU. 18/01/2025 Kantar Group planea vender su negocio de medios a HIG por unos US$1.000 millones

Kantar Media mide los datos de audiencia de la televisión en varios países, entre ellos Estados Unidos