.
Joe Biden, presidente de EE.UU.
ESTADOS UNIDOS

Biden extendió alivio deportación a inmigrantes de Venezuela, El Salvador y Ucrania

viernes, 10 de enero de 2025

Joe Biden, presidente de EE.UU.

Foto: Reuters

Sudan también hacer parte de la medida, la cual cobijará a 900.000 inmigrantes; se busca que Trump no ponga fin a las protecciones

Reuters

El Gobierno de Joe Biden renovó el viernes el alivio a la deportación que actualmente cubre a 900.000 inmigrantes de Venezuela,El Salvador, Ucrania y Sudán, una medida que retrasaría cualquier intento del presidente electo Donald Trump de poner fin a esas protecciones.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) amplió la inscripción en el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) para esas naciones, dando a los inmigrantes un indulto de deportación y acceso a permisos de trabajo por 18 meses adicionales.

El demócrata Biden aumentó considerablemente el número de inmigrantes que pueden acogerse al TPS desde que asumió el cargo en 2021. El estatus, que está disponible para personas cuyo país de origen ha experimentado un desastre natural, un conflicto armado u otro evento extraordinario, ahora cubre a más de 1 millón de personas de 17 naciones.

Trump, un republicano que regresa a la Casa Blanca el 20 de enero, intentó poner fin a la mayoría de las inscripciones en el TPS durante su mandato de 2017 a 2021, pero los tribunales estadounidenses se lo impidieron.

Trump ganó otro mandato prometiendo una amplia represión de la inmigración y de nuevo se espera que intente poner fin a la mayoría de las protecciones del TPS.

El equipo de transición de Trump no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Unos 600.000 venezolanos pueden acogerse al TPS, la mayor población del programa.

El Gobierno de Biden, que otorgó por primera vez el estatus a los venezolanos en 2021, citó los altos niveles de delincuencia en Venezuela relacionados con la inestabilidad política y económica bajo el presidente Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato el viernes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 22/01/2025 Moody´s Analytics prevé que aranceles de Trump costarán un punto del PIB a México

Expertos señalan que México es el más expuesto al giro en la política comercial y migratoria de Estados Unidos, en cabeza de Donald Trump

Estados Unidos 24/01/2025 La confianza del consumidor en Estados Unidos cae por primera vez en seis meses

Los consumidores estadounidenses esperan que los precios suban a una tasa anual del 3,2% durante los próximos cinco a diez años

Bolsas 22/01/2025 Acciones avanzan y Netflix se prepara para alcanzar un récord, así abren los mercados

Los contratos del Nasdaq 100, con una fuerte presencia tecnológica, subieron alrededor de un 0,9%, impulsados ​​por las ganancias previas