MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El plan comienza con una oferta pública en efectivo para comprar hasta US$4.000 millones en acciones, o alrededor del 10% de su valor
Marathon Petroleum Corp. planea recomprar hasta US$10.000 millones en acciones después de que la refinería de petróleo estadounidense complete la venta de su cadena minorista de combustible Speedway.
El plan comienza con una oferta pública en efectivo para comprar hasta US$4.000 millones en acciones, o alrededor del 10% de su valor de mercado actual, dijo la compañía el viernes. La recompra sería la recompra de acciones más grande de la historia de la refinería de petróleo, según datos compilados por Bloomberg.
"Después de la finalización de la oferta pública, tenemos la intención de ejecutar el resto de nuestra autorización de recompra de US$10.000 millones durante los siguientes 12 a 18 meses", dijo la directora financiera, Maryann T. Mannen, en un comunicado. Además, se han asignado US$2.500 millones de los ingresos de la venta de Speedway para reducir la deuda a largo plazo.
Las acciones de Marathon subieron hasta un 5,1% a US$61,80, el nivel más alto desde enero de 2020. Eso se compara con una ganancia del 3% en el índice de energía S&P 500.
Marathon acordó en marzo de 2020 vender Speedway a 7-Eleven Inc., una unidad de la japonesa Seven & i Holdings Co., por US$21.000 millones. La transacción siguió a meses de presión sobre Marathon por parte de inversores como Elliott Management Corp. y DE Shaw & Co., presionando a la compañía para que realizara cambios radicales para mejorar su desempeño. Elliott había presionado para que Marathon se dividiera en tres negocios separados: refinación, venta minorista y oleoductos.
En su segunda admistración, Trump se prepara para pelear contra las ciudades que permiten la estadía de personas sin estatus migratorio
La operación tuvo una demanda 6,8 veces superior a la oferta luego de la colocación de órdenes de los inversores por US$13.600 millones
De la región hay tres mandatarios que asistirán a la ceremonia; entre esos están Javier Milei, de Argentina; y Nayib Bukele, de El Salvador