.
HACIENDA

Maduro niega ayuda humanitaria y solicita levantamiento de sanciones

martes, 5 de febrero de 2019

Los envíos de ayuda están siendo orquestados por Juan Guaidó, quien está desafiando a Maduro como legítimo jefe de la nación

Bloomberg

Nicolás Maduro tiene una propuesta para EE.UU.: si desea traer ayuda humanitaria al país, primero debe levantar las sanciones económicas.

El líder autocrático, que culpa a las sanciones impuestas por EE.UU. por la escasez de alimentos y medicinas que existía mucho antes, dijo que no permitirá la ayuda humanitaria que llegaría a las fronteras de Venezuela esta semana. Los envíos de ayuda están siendo orquestados por Juan Guaidó, quien está desafiando a Maduro como legítimo jefe de la nación, y una coalición internacional que incluye a EE.UU. y Canadá.

“¿Quieres ayudar a Venezuela? Entonces, que termine el bloqueo”, dijo Maduro en la televisión estatal el lunes por la noche. “No somos mendigos. Quieres venir a humillar a Venezuela y no permitiré que nuestra gente sea humillada".

Guaidó dijo que la ayuda entraría en puntos a lo largo de la frontera de Venezuela con Brasil y Colombia, así como desde una isla caribeña sin nombre. Se espera que los primeros paquetes de alimentos y medicinas se entreguen más tarde esta semana en la ciudad fronteriza colombiana de Cúcuta.

El acechante enfrentamiento sobre la ayuda es una "táctica pierde-pierde" para Maduro, ya que tendrá que permitir que las mercancías ingresen al país, reforzando la causa de Guaidó, o forzar al ejército a bloquear la entrega, lo que probablemente generará más ataques en las calles, dijo Risa Grais-Targow, analista de Eurasia Group en una nota el lunes.

"En los próximos días se enfrentarán a una decisión importante, permanecer junto a alguien que no protege a nadie o del lado de la humanidad y de los pacientes que necesitan ayuda", dijo Guaidó sobre las fuerzas armadas en una conferencia de prensa el lunes. "El momento es ahora, soldados de la patria. Pregúntenle a su familia qué es lo correcto".

Maduro, que ha permitido en gran medida a Guaidó andar por las calles sin restricciones para participar en conferencias de prensa, hablar con líderes extranjeros y realizar reuniones diurnas, envió una advertencia no tan sutil al legislador de 35 años que buscaba destituirlo:

"¿Hasta cuándo va a continuar con su mandato virtual? ¿Hasta 2025 o hasta que termine en la cárcel por mandato del Tribunal Supremo de Justicia?"

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 09/12/2023 Problemas legales de Hunter Biden estallan y amenazan la reelección de su padre

Los republicanos liderados por Donald Trump aprovechan el caso para restar importancia a los problemas legales de Trump

Rusia 06/12/2023 Putin arriba a Emiratos Árabes para iniciar una visita al Golfo centrada en el petróleo

La gira por el Golfo es también una señal de que el líder ruso está adquiriendo más confianza para aparecer en la escena mundial casi dos años después de su guerra contra Ucrania

China 07/12/2023 China frenará proyectos de altas emisiones con el plan para mejorar la calidad del aire

Quieren reducir para 2025 la densidad de las partículas peligrosas en suspensión conocidas como PM2,5 en 10% respecto a 2020