.
HACIENDA

Macri dice que Argentina negocia con Brasil un acuerdo de libre comercio con EE.UU. y China

jueves, 4 de julio de 2019

El Mandatario, que buscará su reelección en los comicios de octubre, apuesta a la apertura comercial para la recuperación de la economía argentina

Reuters

Argentina está en conversaciones con Brasil para alcanzar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y China, dijo el jueves el presidente argentino Mauricio Macri.

"En un par de meses más vamos a ir por EFTA (Asociación Europea de Libre Comercio) y antes de fin de año esperamos Canadá, y el año que viene vamos a tener en la agenda Corea", dijo Macri en un evento de la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) en Buenos Aires.

"El Canciller (Jorge Faurie) dijo que también estamos hablando con Brasil para un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, China," agregó.

El bloque de comercio del Mercosur, en el que Argentina y Brasil son los mayores socios y que integran también Uruguay y Paraguay, logró hace unos días y después de 20 años de negociaciones un acuerdo comercial estratégico con la Unión Europea.

Marcos Peña, jefe de Gabinete del gobierno, dijo que algunos acuerdos comerciales son más inminentes y que las negociaciones con Estados Unidos llevarían más tiempo.

"Hay algunas conversaciones que están más avanzadas, como el caso del EFTA o el caso de Canadá, que pueden ser más inminentes. Lo otro, como puede ser el caso de Estados Unidos, son proyectos más de largo plazo", explicó Peña a periodistas en Casa de Gobierno.

Macri, que buscará su reelección en los comicios de octubre, apuesta a la apertura comercial para la recuperación de la economía argentina, que atraviesa una recesión con una inflación de más del 57% anual y una tasa de desempleo del 10,1%.

"La demanda para nuestros productos se va a multiplicar y tenemos que prepararnos para producir más", dijo Macri.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 14/01/2025 Un jurado le ordenó pagar US$100 millones a Bayer por productos químicos tóxicos

El caso fue presentado en nombre de personas que trabajaban o asistían a clases en el Centro Educativo Sky Valley y pedían US$4.100 millones en daños

EE.UU. 16/01/2025 ¿Cómo los incendios forestales han afectado el mercado de seguros de California?

La cuestión de si los fondos para reconstruir las viviendas serán suficientes se ha convertido en una preocupación clave

EE.UU. 15/01/2025 Goldman supera estimaciones y los operadores bursátiles se anotan un botín récord

El negocio de gestión de activos y patrimonio de Goldman registró ingresos de US$4.720 millones, 8% más que el año anterior