.
HACIENDA

Macri anunció medidas para "llevar alivio" a las pyme y a 17 millones de trabajadores

miércoles, 14 de agosto de 2019

Recortará el impuesto a las ganancias, subirá los subsidios para los pobres y congelará el precio de los combustibles por 90 días

Cronista - Buenos Aires

Buscando paliar los efectos de la crisis desatada el pasado lunes tras la categórica derrota en las PASO, Mauricio Macri anunció este miércoles una batería de medidas que -anticipó- beneficiarán a las pymes y a más de 17 millones de trabajadores.

"Hay argentinos que dijeron no puedo más, sintieron que lo que les pedí fue muy difícil, como trepar el Aconcagua: hoy están cansados, agotados, llegar a fin de mes se transformó en una tarea imposible", dijo al arrancar el mensaje de ocho minutos que se grabó en la Quinta de Olivos.

Mauricio Macri reconoció que, como muchos argentinos, pensó "que iba a ser más fácil" cuando arrancó en 2015: "Hay muchas prioridades, por mi formación de ingeniero prioricé solucionar las cosas de fondo, hacer las bases para que el país se ponga de pie. Pero soy consciente que el día a día terminó siendo una exigencia agotadora para muchos".

En esa línea, el Presidente anunció que recortará el impuesto a las Ganancias, aumentará los subsidios para los pobres y congelará el precio de los combustibles por 90 días, entre otras medidas.

"Para los empleados en relación de dependencia van a recibir $ 2000 en septiembre y octubre porque el Estado se hará cargo de los aportes personales", arfimó. Y agregó: "Para quienes pagan ganancias vamos a modificar el impuesto para que reciban $2.000 más por mes".

El paquete incluirá también dos pagos extras para los beneficiarios de la Asignación Universal por(AUH), un bono de $5.000 para empleados estatales y de las fuerzas de seguridad, y un aumento del 40% en las becas Progresar. Macri anticipó también que volverá a convocar al Consejo del Salario Mínimo para definir un nuevo incremento de la remuneración que hoy está en $12.500.

Ayuda a pymes
El paquete de medidas alcanza también a las pyme a través de facilidades que otorgará la AFIP, el organismo que encabeza Leandro Cuccioli.

"Queremos ayudar a las pyme porque reconocemos su valor y sabemos las deudas que están teniendo. Estamos lanzando un plan para pagar en 10 años sus obligaciones con la AFIP", indicó. Además, anunció que el precio de la nafta quedará congelada por tres meses. "Congelaremos del precio de la nafta por 90 días para que la devaluación no los afecte", manifestó.

El mensaje a Alberto Fernández
En el final de su mensaje, Macri habló de la gobernabilidad y aludió al candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández.

"En estas últimas 48 horas que la incertidumbre política genera daño y nos obliga a ser responsables hablé con algunos candidatos e insistiré con aquellos con los que aún no pude hablar", aseveró.

Y continuó: "Estoy disponible las 24 horas para que hablemos. Debemos conversar entre nosotros, mantener líneas abiertas y no entender esto como una pelea entre enemigos".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 21/04/2025

Futuros de acciones y dólar se desploman ante amenazas del presidente de la FED

Los futuros del S&P 500 se desplomaron más de 1%; el oro alcanzó su máximo histórico por encima de US$3.400 por onza

Italia 20/04/2025

Italia podría limitar las ventas de las sucursales en el acuerdo por BPM de UniCredit

Roma dijo el viernes que permitirá que la oferta por Banco BPM siga adelante si UniCredit cumple una serie de condiciones

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

Así está el sonajero de los cardenales que podrían suceder al papa Francisco

Luis Antonio Tagle, Matteo Zuppi, Pietro Parolin, Willem Eijk y Raymond Leo Burke son los cinco opcionados para ser el próximo papa