.
Promedio de salarios
LABORAL

Luxemburgo, Islandia y Suiza, los países de la Ocde con los salarios promedio más altos

domingo, 9 de marzo de 2025

Promedio de salarios

Foto: Gráfico LR

Países latinoamericanos como México están más abajo en la lista,; este país ocupa el último lugar, con un salario promedio de poco más de US$20.000 al año

Los ingresos laborales pueden variar considerablemente entre países debido a factores como la productividad económica, el costo de vida y el poder adquisitivo.

Promedio de salarios
Gráfico LR

Incluso dentro de organizaciones como la Ocde, que agrupa a economías generalmente de altos ingresos, existen grandes disparidades salariales: en algunos países, los salarios son hasta cuatro veces mayores que en otros.

Por lo anterior, le presentamos una lista de los países con los mejores salarios promedio según los datos de la Ocde, que ha estimado los salarios promedio anuales de 34 países miembros para 2023.

Cabe destacar que la metodología de la organización consiste en calcular el salario promedio dividiendo la masa salarial anual total de un país entre el número promedio de empleados a tiempo completo. Las cifras obtenidas se ajustan en dólares y se consideran los ajustes por paridad de poder adquisitivo (PPA), lo que ayuda a reflejar las diferencias en el costo de vida entre las naciones.

Entre los países con los salarios más altos, Europa se lleva la delantera, encabezada por Luxemburgo con un salario promedio cercano a los US$90.000 anuales. Le siguen Islandia y Suiza, con ingresos anuales de US$87.000 y US$83.000, respectivamente.

Estados Unidos y Bélgica también figuran en el ranking, con salarios promedio que se encuentran cerca de US$80.000 y US$73.000, respectivamente.

A estos les siguen Noruega, Austria y Países Bajos con US$71.972, US$71.167 y US$70,185, respectivamente. Finalizando el listado del top 10 de países con el salario promedio más alto figuran Dinamarca (US$69,525) y Australia (US$67.101). En general, el salario promedio de la OCDE ronda los US$58.000 al año.

Países latinoamericanos como México están más abajo en la lista. Este país ocupa el último lugar, con un salario promedio de poco más de US$20.000 al año, que sería menos de una cuarta parte de lo que gana un trabajador en Luxemburgo.

Mientras que las naciones más desarrolladas siguen dominando las primeras posiciones salariales, los países de Europa del Este han registrado los mayores avances en términos salariales en los últimos 30 años. En particular, Lituania, Letonia y Estonia han visto un aumento de más del 200% en sus salarios desde 1995.

Por otro lado, los Países Bajos, Italia y Japón han experimentado un crecimiento mucho más lento, destacándose Japón por la falta de progreso, con una caída del 4% en los salarios reales desde 1995.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 16/03/2025

Netanyahu, de Israel, anunció el despido del jefe de seguridad del Shin Bet, Ronen Bar

El primer ministro israelí dijo que planea despedir a Ronen Bar con quien se ha peleado por la responsabilidad del ataque del 7 de octubre

EE.UU. 17/03/2025

Las ventas minoristas en EE.UU. aumentan menos de lo previsto tras la caída de enero

Siete de las 13 categorías del informe registraron descensos, en particular los vehículos motorizados, que se esperaba que se recuperaran tras un enero débil

Ecuador 20/03/2025

La petrolera estatal Petroecuador dice que reinicia transporte de crudo por oleoducto

El daño en la tubería del oleoducto en una zona de la provincia de Esmeraldas provocó un derrame de crudo que las autoridades aún no han cuantificado