MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El valor de alimentos y bebidas subió un 33,5%
El presidente argentino, Mauricio Macri, enfrenta una ardua batalla por la recesión y la crisis monetaria que atraviesa el país. A eso se suman los problemas de crecimiento salarial.
El desequilibrio entre el aumento de la inflación y los salarios se amplía, lo que de seguro enojará a los votantes pensando en las elecciones del próximo año y las chances de Macri. En agosto, los salarios subieron un 21,9% interanual, según datos del gobierno publicados el miércoles. El problema del mandatario es que la inflación llegó a 34,4% el mismo mes y se anticipa un empeoramiento: economistas encuestados por el banco central estiman que alcanzará un 44% en diciembre.
Los aumentos de precios se sienten con fuerza en los bolsillos de los argentinos. El valor de alimentos y bebidas subió un 33,5% en agosto, mientras que los servicios públicos, muy afectados por el recorte de subsidios decretado por el gobierno, se dispararon un 52,8%.
Como era de esperar, el índice de aprobación de Macri alcanzó el nivel más bajo de su mandato. Nuevas cifras publicadas el miércoles muestran que la aprobación de octubre se situó en 1,76 puntos en una escala de 1 al 5, según una encuesta publicada por la Universidad Torcuato di Tella y Poliarquía Consultores. Subió un pelo respecto a los 1,75 puntos de septiembre, pero contrasta con los 2,83 de hace un año y los 3,14 del inicio de su gobierno.
Los precios del petróleo caían el martes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró una emergencia energética en su primer día en el cargo
Las políticas de corte económico, como las imposiciones arancelarias, han sacudido los mercados en medio de la incertidumbre
El dirigente también declaró en sesión permanente al Consejo Económico Nacional, de cara a la reactivación económica del país