.
GLOBOECONOMÍA

Los precios de los alimentos caerán este año por mayores cosechas, según la FAO

lunes, 12 de marzo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Los precios registrarían una menor volatilidad este año, debido a mayores suministros de los granos, lo que ayudaría a calmar los temores por la inflación, dijo la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Sin embargo, los precios de importantes alimentos y materias primas agrícolas subirían en los próximos 10 años, dijo Abdolreza Abbassian, economista de la Organización, en el Foro Agrícola y Alimentario de Reuters.

"Esperamos que los precios de los alimentos en el 2012 promedien, quizás, (un valor) levemente menor que en el 2011. También esperamos una volatilidad levemente menor este año, respecto del año pasado debido a una mejoría de los inventarios", sostuvo.

Los precios mundiales de los alimentos medidos por la FAO treparon a máximos históricos en febrero del 2011, lo que ayudó a avivar el malestar social en algunos países.

El promedio de los precios anuales en 2011 alcanzó su mayor nivel desde que la agencia comenzó a medir los precios internacionales de los alimentos en 1990.

Los precios de las materias primas serán uno de los principales temas cuando los altos ejecutivos de compañías de alimentos, bebidas y productos agrícolas, incluyendo a Nestlé, General Mills y Cargill, se reúnan en el foro de Reuters en Chicago entre el 12 y el 15 de marzo.

Abbassian dijo, además, que los precios de las materias primas agrícolas y de los alimentos a largo plazo se mantendrán a altos niveles históricos y que la volatilidad mundial continuará.

"Definitivamente, en términos nominales vamos a ver un aumento en los precios para casi todas las materias primas en los próximos 10 años", dijo Abbassian.
 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 28/11/2023 Cae en Perú uso de tarjetas de crédito por deterioro en capacidad de endeudamiento

Las billeteras digitales y las tarjetas debito lideran el uso de canales, de acuerdo con el Banco Central de Perú

Perú 27/11/2023 Presidenta de Perú encara nueva batalla política tras denuncia de fiscal investigada

La fiscal general de Perú, Patricia Benavides, anunció en un mensaje televisado que presentó una denuncia constitucional contra Boluarte

Bolsas 27/11/2023 El oro toca máximos arriba de US$2.000 ante las expectativas sobre las tasas de EE.UU.

El dólar cedía 0,1% frente a una cesta de seis destacadas divisas, cerca del mínimo de más de dos meses tocado la semana pasada