.
Países con menos extensión y población superan a grandes potencias.
TECNOLOGÍA

Conozca la lista de los países que más están asimilando la robótica en sus industrias

domingo, 1 de diciembre de 2024

Países con menos extensión y población superan a grandes potencias.

Estados Unidos se ubica por detrás de islas como Taiwán, y también de países con una gran diferencia en extensión geográfica y en densidad demográfica

La automatización se está convirtiendo en una tendencia cada vez más grande. La plataforma Visual Capital señaló que en 2022 hubo un récord de 3,9 millones de robots industriales en operaciones.

La creciente dependencia a la automatización hizo que la producción de robots aumentará, y la densidad de productos frente a la mano de obra se duplicó. Con la información actualizada hasta enero de 2024, la Federación Internacional de Robótica señaló que, por cada 10.000 empleados,Corea del Sur lidera el listado con más de 1.000 robots industriales.

Todos los países que se ubican en los 10 primeros lugares tienen un índice superior a promedio mundial, el cual es de 151. Corea del Sur supera este promedio hasta más de seis veces; este país es conocido por su avanzada industria tecnológica, y como centro de operaciones de Samsung, LG, Hyundai y Kia, organizaciones que operan con robots en sus fábricas.

Países con menos extensión y población superan a grandes potencias.

Datos de la Federación Internacional de Robótica detallan que 30% de todos los robots industriales operan en el sector automóvil, y 26% en la fabricación de productos electrónicos.

A Corea del Sur le siguen Singapur, Alemania y Japón, los cuales registran 730, 415 y 397 de estos productivos frente a la misma densidad de población, respectivamente. China presenta una producción de 392, Suecia se ubica en la sexta posición con más de 340, y Hong Kong registra un aproximado de 330.

Estados Unidos, la primera economía del mundo, se ubica por detrás de islas como Taiwán, y también de países como Suiza, con una gran diferencia en extensión geográfica y en densidad demográfica.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Japón 18/01/2025 Nippon Life y Meiji Yasuda suspenden anuncios en Fuji TV en medio de investigación

Los precios de las acciones de Fuji Media se desplomaron en las últimas semanas tras conocerse la noticia del escándalo

Rusia 18/01/2025 Rusia vincula al ataque a Kiev con venganza por misiles tácticos Atacms de Ucrania

El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó que el ataque fue dirigido contra un fabricante de cohetes y que se habían logrado “todos los objetivos”

Hacienda 17/01/2025 Fondo Monetario Internacional prevé que la economía mundial crezca 3,3% en 2025

Por regiones, en América Latina y el Caribe, las previsiones de crecimiento arrojan una alza de la economía de 2,5% y 2,7% para este y el próximo año