MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La elección se llevará a cabo el 5 de julio en México. Hasta el momento, Colombia, Ecuador, Brasil y Perú han manifestado su respaldo
El Gobiernos de Uruguay anunció su respaldo a Sergio Díaz-Granados para la candidatura a la presidencia ejecutiva del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Si bien hasta el momento no hay nada claro, el país se suma a Colombia, Ecuador y Brasil en su preferencia por Díaz-Granados para las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 5 de julio en Ciudad de México.
Uruguay hizo público su anuncio luego de una reunión entre Díaz-Granados, el presidente del país, Luis Lacalle Pou, la ministra Azucena Arbeleche y la jefa de gabinete del gobierno colombiano, María Paula Correa.
Cuando se abrió la vacante para presidir la CAF, Colombia postuló al entonces ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla. Sin embargo, faltando solo un día para cerrar el registro de los candidatos, se retractó y envío la hoja de vida de Díaz-Granados, quien recibió el respaldo de Ecuador y Perú en ese momento.
El aspirante colombiano es abogado de la Universidad Externado de Colombia, se desempeñó como ministro de Comercio, Industria y Turismo entre 2010 y 2013, y actualmente es el director ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para Colombia y Perú.
A última hora, el Gobierno argentino también entró en la contienda por la presidencia de la CAF tras postular a Christian Asinelli, quien actualmente es subsecretario de relaciones financieras internacionales para el desarrollo en dicho país, y quien contaría con los votos de Bolivia y Venezuela.
"Es un llamado a Rusia para que responda aceptando un alto el fuego en igualdad de condiciones y aplicándolo de forma plena", afirmaron los países del G7
El Papa, quien lleva casi un mes internado en un hospital, se ha caracterizado por promover una iglesia más diversa, abierta y transparente
El gobierno de Estados Unidos pagará a El Salvador US$6 millones por encarcelar durante un año a unos supuestos participantes