.
ENERGÍA

Los futuros de WTI finalizaron última jornada de la semana con precios a la baja

sábado, 18 de abril de 2020

Analistas esperan que el mercado mejore con la reapertura de algunas economías y el acuerdo de la Opep que iniciará en mayo

Paola Andrea Vargas Rubio

Los precios del petróleo aún no se estabilizan. Los futuros del Brent subieron a US$28,40 por barril, mientras que el contrato del crudo WTI para mayo terminó la sesión con descenso y se ubicó en US$18,35, de acuerdo con datos de Bloomberg hacia las 3:30 p.m.

A pesar de los precios de cierre que registraron ambas referencias, hay que destacar que las cotizaciones sintieron un leve impulso en las primeras horas de la jornada gracias a que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo anuncios relacionados sobre una flexibilización de las medidas de confinamiento.

Sin embargo, el panorama de recuperación se vio opacado por los datos que se conocieron de China. “La economía del gigante asiático se contrajo 6,8% interanual en los tres meses hasta el 31 de marzo, la primera disminución de este tipo desde que 1992”, citó la agencia.

El cierre dispar que tuvieron los precios del petróleo son una muestra de que el acuerdo de la Opep continúa sin reflejarse en el comportamiento de ambas referencias, por lo que analistas consultados por Reuters aseguraron que lo único que podría mejorar la situación que afronta el mercado petrolero es que los gobiernos empiecen a reactivar las economías.

Esta posibilidad sumada a la puesta en marcha de los recortes de casi 10 millones de barriles diario anunciados por la Opep, podría convertirse en la receta que recuperaría los precios del petróleo el siguiente en mayo, ya que se empezarían a desvanecer los temores que hay en torno a que se está alcanzando el límite de almacenamiento de crudo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 23/04/2025

Diosdado Cabello cuestionó a la Policía colombiana por capturas del Tren de Aragua

Cabello sugirió que las declaraciones del general Triana responden a una agenda política alineada con intereses extranjeros

Comercio 21/04/2025

"Movilizamos cerca de 400.000 contenedores y este año se ha facturado US$2.276 millones"

Jorge Alonso Bonafont, presidente y CEO del Grupo, habló sobre las oportunidades y los desafíos del comercio internacional

Ciudad Del Vaticano 21/04/2025

Así fue la visita del Papa Francisco a Colombia durante el mandato de Santos en 2017

La visita del pontífice en 2017 marcó un hito en la historia reciente de Colombia. urante su estancia, el pontífice enfatizó la importancia de la reconciliación y la justicia social