.
HACIENDA

Los economistas se ríen sobre la idea de una moneda común en América Latina

lunes, 23 de enero de 2023

Si bien la propuesta tiene como objetivo impulsar el comercio regional y la integración de los países vecinos, enfrenta numerosos obstáculos políticos y económicos

Bloomberg

Destacados economistas descartaron la creación de una moneda común para Argentina y Brasil, y dijeron que la idea planteada por los presidentes de ambos países el domingo enfrenta demasiados obstáculos prácticos para convertirse en realidad.

Mohamed El-Erian, principal asesor económico de Allianz SE y columnista de Bloomberg Opinion, escribió en Twitter que las dos economías más grandes de Sudamérica no están en posición de hacer que la idea tenga éxito dadas sus condiciones actuales y que la implementación de una moneda común está “lejos de ser probable”.

John Barrdear, economista del Banco de Inglaterra, dijo que una unión monetaria entre ambos países sería “ambiciosa” y el expresidente del Banco Central de Chile José De Gregorio dijo que Brasil arriesgaría su sólida política monetaria al vincular su moneda a Argentina: “No tiene mucho sentido”, dijo a Radio Infinita.

Olivier Blanchard, ex economista jefe del Fondo Monetario Internacional, calificó la propuesta de “descabellada”, mientras que el exsecretario del Tesoro de Estados Unidos Larry Summers la calificó de “altamente problemática dadas las diferencias en las economías”.

Brasil y Argentina buscan retomar las discusiones sobre la formación de una moneda común para transacciones financieras y comerciales, escribieron el domingo los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Alberto Fernández en un artículo conjunto publicado en un periódico local antes de una cumbre regional que tendrá lugar en Buenos Aires esta semana.

Si bien la propuesta tiene como objetivo impulsar el comercio regional y la integración de los países vecinos, enfrenta numerosos obstáculos políticos y económicos antes de convertirse en realidad. Intentos similares en décadas pasadas no lograron cobrar fuerza en medio de la inestabilidad macroeconómica y los cambios de Gobierno.

La inflación anual de Argentina de casi 100% en comparación con 5,8% de Brasil y la rápida depreciación del peso en los últimos años son un desafío inmediato a la idea de una moneda común, entre otros obstáculos.

Pese a que es difícil imaginarse una moneda argentino-brasileña unificada en el corto plazo, la idea desencadenó una cascada de diferentes comentarios en las redes sociales. Brian Armstrong, director ejecutivo de Coinbase Global Inc., un intercambio de cifrado que cotiza en bolsa, sugirió que los países sudamericanos deberían adoptar el bitcóin a largo plazo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Medios 13/03/2025

Cartagena recibirá a más de 50 editores de Europa y América Latina para hablar de IA

Este año, el evento tendrá como eje central el impacto de la inteligencia artificial en el periodismo, abordando los desafíos, oportunidades y transformaciones de esta tecnología

Rusia 13/03/2025

Putin aprovecha la ventaja de Rusia en el campo de batalla antes de buscar una tregua

El enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, llegó a Moscú el jueves para reunirse con el presidente ruso

Suecia 12/03/2025

Spotify reportó pago récord de US$10.000 millones en derechos de autor en 2024

Casi 1.500 artistas ganaron más de US$1 millón en regalías de Spotify el año pasado, señaló el gigante sueco del "streaming"